La ANP rechaza agresión de ministro a seis medios

El ministro de Justicia, Iván Lima, empleó un fragmento del mensaje emitido por el papa Francisco para lanzar un nuevo ataque contra seis medios de comunicación de Bolivia


Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 19/10/2021 00:24

El ministro de Justicia, Iván Lima, empleó un fragmento del mensaje emitido por el papa Francisco para lanzar un nuevo ataque contra seis medios de comunicación de Bolivia, por lo que la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Bolivia rechazó ese extremo y defendió el trabajo de periodistas que se enmarca en la veracidad y responsabilidad declaradas en la Constitución Política del Estado (CPE).

“A los medios de comunicación, pido que terminen con la lógica de la postverdad, la desinformación, la difamación, la calumnia y esa fascinación enfermiza por el escándalo y lo sucio; y que busquen contribuir a la fraternidad humana”, escribió el líder de la Iglesia católica en su cuenta de Twitter @Pontifex-es.

A continuación, Lima se dirigió a los periódicos Página Siete, Los Tiempos, Correo del Sur y Grupo El Deber con un “ahí les habla”, para sugerir que la declaración del Sumo Pontífice estaba dirigida a estos medios.

Desde su cuenta @ivanlimamagne también se refirió a la Agencia de Noticias Fides (ANF) y Erbol y escribió: “Es un llamado que debiera ser tomado con mayor reflexión y compromiso. Siempre se puede cambiar para mejorar”.

Esto ocurrió el sábado, pero el mensaje fue borrado de su cuenta, ayer, domingo.

La ANP observó que las agresiones verbales del Gobierno a través del portavoz presidencial, Jorge Richter, el canciller Rogelio Mayta y el procurador Wilfredo Chávez se hicieron frecuentes por la cobertura informativa sobre la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Añez, el reciente conflicto entre productores de hoja de coca y el Gobierno, y el rechazo de organizaciones sociales a un conjunto de normas de control financiero.

El pasado 30 de agosto, la ANP rechazó declaraciones de funcionarios del Gobierno central que atribuyeron carácter partidario al trabajo de periodistas y medios independientes.

La ANP que representa a los principales diarios de Bolivia, señaló que no puede atribuirse una función opositora a medios que ejercen el derecho constitucional de difundir información “interpretarla, analizarla y comunicarla libremente…”, como señala el artículo 21 de la Constitución Política del Estado (CPE).

Etiquetas:
  • Iván Lima
  • ANP
  • CPE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor