La Asamblea Legislativa aprueba decreto que anula indulto a afines al oficialismo
Con la mayoría del MAS se declaró "suficiente discusión" sobre el tema y no se dio lugar a más discursos; opositores no están conformes con el contenido del nuevo decreto
Con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) se aprobó este jueves en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el Decreto Presidencial 4571, que abroga el Decreto Presidencial 4461 de amnistía e indulto a más de 1.500 miembros del oficialismo que fueron procesados durante la administración de Jeanine Áñez.
Pese al rechazo de diputados y senadores de la oposición que cuestionaban el contenido de la nueva norma, el MAS consideró que se llegó a la “suficiente discusión” y evitó más discursos de asambleístas para aprobar la normativa en menos de una hora. El Decreto Presidencial 4571 fue remitido al Ejecutivo para su respectiva promulgación.
El Decreto 4461 fue observado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que indagó los hechos violentos registrados en 2019, porque consideró que “la amnistía, aunque haya sido concebida para atender a un legítimo reclamo de personas víctimas de persecución política, puede terminar por producir el encubrimiento de graves hechos, impedir la justicia y dificultar la reparación de daños”.
En este caso, el GIEI advirtió que la amnistía o el indulto puede interferir de manera negativa en la obtención de la verdad y la justicia, además que puede “reforzar” la precepción de injerencia política del Gobierno en la administración de justicia.
El Grupo de Expertos agregó que “desde la perspectiva de los derechos humanos, la amnistía no es, en principio, un buen instrumento. Es una medida asociada a la impunidad y a la obstrucción del esclarecimiento de la verdad y puede ser inadecuada para atender a la finalidad de revisar la situación de personas procesadas sin respeto a su derecho al debido proceso legal”.
Estos aspectos fueron cuestionados en la reunión de la Asamblea Legislativa por el diputado Carlos Alarcón, jefe de la bancada parlamentaria de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), quien advirtió que fue el mismo GIEI el que indicó que no había una justicia independiente.
La diputada Verónica Aguilera, de la alianza Creemos, también cuestionó el nuevo decreto presidencial, del cual dijo que era “hueco”. Además, apuntó contra el presidente Luis Arce, a quien le pidió gobernar sin el “dedazo” del expresidente Evo Morales. También criticó al MAS porque da validez a informes que “les conviene”, en relación a las recomendaciones del GIEI y no al resultado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que señaló que hubo manipulación dolosa en los comicios de 2019.
Por su lado, el diputado Juanito Angulo (MAS) justificó la vigencia del anterior decreto de indulto y amnistía que benefició a cerca de 1.500 personas indicando que “en el gobierno de facto” se vulneraron los derechos de estos y no se respetó el debido proceso.