La Fiscalía ve a Áñez como una “supuesta presidenta”
La comisión de fiscales afirma que en 2019 hubo una “investidura irregular” de Áñez

La imputación del Ministerio Público contra exjefes militares en el denominado caso “golpe de Estado II” expone una tesis que señala que hubo una “investidura irregular”, una “supuesta presidenta”, una “ruptura del orden constitucional”, una “puesta en escena”, un “premeditado plan” y una “usurpación de la soberanía popular” en los hechos que derivaron en la asunción de Jeanine Áñez en noviembre de 2019.
Los fiscales Omar Mejillones y Lupe Zabala presentaron imputación por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley en contra de del exjefe de Estado Mayor, Flavio Gustavo Arce; el excomandante del Ejército, Pastor Mendieta; el excomanadante de la Fuerza Aérea, Gonzalo Terceros; y el excomandante de la Armada, Palmiro Jarjury, todos los que participaron en la conferencia de prensa del 10 de noviembre de 2019, en el que se sugirió la renuncia de Evo Morales, a la cabeza de Williams Kaliman.
En la imputación, se señala que los exjefes militares tuvieron una “participación dolosa” en lo que el Ministerio Público denomina como “el acto final de investidura presidencial irregular”.
Para la Fiscalía, la “sugerencia” de renuncia tenía un “carácter de imposición” contra el presidente constitucional. Emitirla fue una decisión tomada en consenso por los imputados, juntamente con Kaliman, según el Ministerio Público.
INVESTIDURA ILEGAL
La imputación señala que los exjefes militares avalaron la “ilegal concreción de la investidura e imposición de símbolos patrios a la supuesta presidenta del Estado Plurinacional Bolivia, sin competencia para hacerlo y fuera de la Asamblea Legislativa”.
En el caso de Gonzalo Terceros, la Fiscalía además le endilga haber ordenado “el transporte de asambleístas nacionales afines a la exsenadora Áñez para desarrollar la puesta en escena de las supuestas sesiones tanto del Senado como de la Asamblea”.
“(...) existía un plan de concretar los hechos ilegales con la participación de diputados y senadores suplentes, cuando expresamente los reglamentos generales de Senadores y Diputados refieren que las habilitaciones de suplentes las hacen los propios titulares”, sostiene el documento emitido por los fiscales.
El abogado de Jarjury y Terceros, Eusebio Vera, observó la imputación de los fiscales y señaló que tiene “varias apreciaciones de carácter abstracto” y “está llena de suposiciones y conjeturas”.
NUEVA AUDIENCIA
La Sala Cuarta en lo Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz decidirá, en una audiencia de este miércoles, si la expresidenta Jeanine Áñez es juzgada por “actos cometidos en el ejercicio de sus funciones”, sin privilegios y a merced de la vía ordinaria.