Pacto de Unidad conmina al Gobierno y a la Fiscalía a acelerar los procesos contra Áñez

Las organizaciones sindicales leales al gobierno anunciaron que coordinarán la evaluación del gabinete con el Presidente, en el marco de su gestión y erradicación del “pitismo” del aparato público

La conferencia de prensa de los dirigentes del Pacto de Unidad. La conferencia de prensa de los dirigentes del Pacto de Unidad. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/10/2021 11:48

El Pacto de Unidad, compuesta por las organizaciones sindicales que forman parte de las estructuras del MAS, conminó este miércoles al Gobierno y a la Fiscalía a “acelerar” los procesos contra la expresidenta Jeanine Áñez.

La organización exigió “celeridad” por las masacres de Senkata y Sacaba, “perpetrados por el gobierno dictatorial de Jeanine Áñez”, según manifiesto conjunto que leyeron ante la prensa de La Paz. “Conminamos a los entes competentes, como la Fiscalía, el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Justicia, iniciar y acelerar todas las acciones necesarias”, demandaron.

Evaluación del gabinete

Por otro lado, el Pacto de Unidad acordó “coordinar” con el presidente Luis Arce la evaluación del gabinete y anunció una comisión para el “control de los pititas” en el aparato público.

“En el marco del proceso de cambio, se determina coordinar con nuestro hermano presidente Luis Arce el informe y evaluación (de) los ministros, viceministros, directores nacionales, así como autoridades de las empresas públicas estratégicas, considerando la gestión, ejecución presupuestaria, resolución de conflictos, compromiso político y orgánico, coordinación con la organizaciones sociales y la erradicación del ‘pitismo’ en las instituciones y empresa públicas estratégicas”, según su resolucón.

Además, el Pacto de Unidad decidió conformar una “comisión especial para el control de traidores infiltrados y pititas en el aparato público”.

Los dirigentes se reunieron el martes en La Paz para debatir de manera “profunda” esos asuntos, según explicaron los dirigentes.

El Pacto de Unidad está formado por la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias Bartolina Sisa, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, el Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Gobierno
  • Procesos
  • Pacto de Unidad
  • Conmina
  • Fiscalía
  • Procesos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor