Anuncian un paro indefinido a partir del 8 de noviembre si el Gobierno no abroga la Ley 1386

Los gremiales se reunieron este jueves en Santa Cruz en una cumbre multisectorial ampliada

La demanda de los sectores que se reunieron en Santa Cruz. La demanda de los sectores que se reunieron en Santa Cruz. Foto: El Deber

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 28/10/2021 19:37

Un cumbre multisectorial de los gremiales del país, que se realizó en Santa Cruz en las últimas horas, determinó este jueves iniciar un paro indefinido a partir del 8 de noviembre si el Gobierno no abroga la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo.

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, dijo que la cumbre otorgó al Gobierno un plazo de ocho días para abrogue la norma en cuestión, conocida también como “ley madre”.

“Hemos resuelto dar un plazo de ocho días, que fenece el 7 de noviembre. Caso contrario, estaríamos volviendo a salir a las calles en un paro indefinido, con cierre de mercados y cierre de fronteras, a cargo de todos los sectores”, advirtió el dirigente, según un reporte de El Deber.

Además de los gremiales, la cumbre contó con la participación de los transportistas confederados y las cámaras departamentales de transporte cruceñas, asociaciones de taxis y juntas de vecinos.

Figueroa pidió el apoyo de los comités cívicos que se sumen a la lucha contra esa norma. “También debemos pedir a todos los comités cívicos un apoyo a las instituciones que somos la mayoría de nuestro país, para que se anule esta ley madre, que perjudica a todo el país”, expresó.

Etiquetas:
  • Anuncian
  • Paro indefinido
  • Gobierno
  • Ley 1386
  • 8 de noviembre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor