Aprueban ley de ascensos en FFAA

Senadores de CC y Creemos denuncian injerencia política en los altos mandos militares del país

CAMBIOS. El oficialismo avanza en la aprobación de la ley de ascensos en las Fuerzas Armadas. CAMBIOS. El oficialismo avanza en la aprobación de la ley de ascensos en las Fuerzas Armadas. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 03/11/2021 02:14

La mayoría oficialista en la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la madrugada de ayer, martes, la ley de ascensos en las Fuerzas Armadas (FFAA) y remitió a Diputados para su revisión, en medio de reclamos de la oposición. Horas antes, dio vía libre a la Ley de Plan de Desarrollo Económico y Social.

El proyecto de ley fue remitido a la Cámara de Diputados para fines constitucionales de revisión, según versa una nota de prensa del Senado.

Entre los aspectos resaltantes de la norma está la competencia que adquiere la Cámara de Senadores para “la ratificación de los ascensos propuestos por el Órgano Ejecutivo, a General de Ejército, de Fuerza Aérea, de División y de Brigada; a Almirante, Vicealmirante y Contralmirante”.

De acuerdo con el artículo 17 del proyecto de ley, el proceso de ascenso estará a cargo de los Tribunales de Evaluación de Ascenso, el Tribunal de Personal de Fuerza y el Tribunal Superior del Personal de las Fuerzas Armadas. Asimismo, el artículo 18 establece que la Orden General de Ascensos deberá ser emitida y publicada hasta el 25 de diciembre de cada gestión en todos los escalafones y categorías.

El nuevo proyecto ya no incluye al Ministro de Defensa en el Tribunal de Ascensos, tampoco le da atribución de sugerir promociones ni de realizarlas con el decreto ministerial.

Sin embargo, la reglamentación estará a cargo del Gobierno, con lo que –según la oposición– se entrega las decisiones al Ejecutivo. Los senadores oficialistas explicaron que la determinación se tomó junto con los comandantes de las FFAA.

RECLAMO DE LA OPOSICIÓN 

La norma fue cuestionada por legisladores de la oposición, quienes además denunciaron que no les comunicaron los cambios realizados a la norma antes de su aprobación en el Senado. Esta norma, para los senadores de CC y Creemos, amplifica la injerencia política en los altos mandos militares.

PLAN DESARROLLO

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó la madrugada de ayer, el proyecto de ley del “Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025” que es de obligatoria “ejecución y aplicación” por parte de los cuatro poderes del Estado. El documento fue remitido al Ejecutivo para su promulgación.   

Desde que comenzó su tratamiento en la Cámara Baja, la oposición tuvo sus observaciones por la falta de socialización, vulnerar la autonomía, y ser una norma “centralista”. 

Etiquetas:
  • Ley de Ascensos
  • Fuerzas Armadas
  • FFAA
  • Asamblea Legislativa Plurinacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor