Cívicos se pliegan al paro nacional anunciado por gremiales para el 8
La huelga indefinida comenzará justo cuando el presidente Luis Arce cumpla un año en el gobierno. Docentes universitarios rechazan en las calles hoy, en todo el país, la Ley de Desarrollo Económico
Crece el respaldo al paro indefinido contra la Ley 1386. Ayer, el movimiento cívico que lidera el Comité Pro Santa Cruz confirmó que respaldará la medida y que trabajará para paralizar el país el 8 de noviembre, hasta conseguir que la norma sea abrogada “totalmente”.
En un pronunciamiento conjunto, el Consejo Nacional de Comités Cívicos de Bolivia, “ante la indolencia del Gobierno, que insiste en imponer un paquete de leyes que atentan contra las libertades democráticas de todos los bolivianos”, resolvió apoyar totalmente a los sectores que “se sientan amenazados por el intento de aprobar leyes malditas e inconstitucionales” y sumarse al paro indefinido contra la Ley 1386, que comenzará el 8 de noviembre.
Así lo ratificó anoche el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, en una conferencia de prensa. “Señores, Bolivia entra en un paro indefinido el 8 de noviembre, y Santa Cruz y todas las instituciones van a respaldar (la medida) por completo. Queremos libertad, democracia y que este Gobierno indolente nos escuche”, declaró el dirigente.
El movimiento cívico exige no solo la abrogación “total” de la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo, sino el “restablecimiento inmediato” de los 2/3 en los reglamentos de debate de las cámaras de Diputados y Senadores.
El paro indefinido fue convocado por la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, luego de celebrar una cumbre ampliada en Santa Cruz, que incluyó sectores como el transporte. Esa organización dio al Gobierno hasta el 7 de noviembre para abrogar la norma y determinó iniciar un paro indefinido a partir del 8 de noviembre, en caso de que ello no suceda.
El Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade) también decidió sumarse al paro la semana pasada y convocó a una reunión al Bloque Unidad para el 4 de noviembre, para “articular el paro indefinido con bloqueos”.
Codeinca se suma y Leaño ve perjuicio
Codeinca, la entidad que forma parte del movimiento cívico que lidera el Comité pro Santa Cruz, confirmó ayer que se sumará al paro indefinido y que trabajará para paralizar el departamento el 8 de noviembre, en rechazo a la Ley 1386.
“Esta determinación no es solo del comité cívico: es de todos los sectores: transporte, gremiales...”, dijo el presidente de la entidad cívica, Roger Amador, que llamó a las instituciones del departamento a sumarse a la medida.
El alcalde Sucre, Enrique Leaño (MAS), por su lado, rechazó el paro y lo calificó como innecesario. “No hay ninguna normativa que esté atentando contra ningún derecho (...) No creemos que esto sea necesario. Están optando por un camino que perjudica al desarrollo de nuestro país. Eso es lo que quieren: quieren que el país no desarrolle”, dijo el Alcalde, al adelantar que ni la Alcaldía de Sucre ni la FAM-Bolivia acatarán la medida. Además, pidió estar atentos a la reglamentación.