Eva Copa dice que la Asamblea “no aprende la lección” y pide socializar el Plan de Desarrollo
La Alcaldesa de El Alto también lamentó que el Gobierno nacional denuncie “desestabilización”, cuando lo que se busca es una socialización de la nueva ley
En medio de las convocatorias al paro indefinido en contra de la Ley 342 del Plan de Desarrollo, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se mostró en contra de las movilizaciones, pero exigió al Gobierno nacional y a la Asamblea Legislativa que socialice la nueva norma.
“Lamentablemente, el Legislativo no aprende la lección, sigue sacando leyes sin socializar a los involucrados como son las ETA (Entidades Territoriales Autonómas)”, señaló la autoridad alteña en una entrevista con Unitel.
Copa agregó que no participó en las cumbres de socialización de esta ley que defienden los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) e informó que pidió una reunión con el presidente Luis Arce o la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza.
“El legislativo está haciendo quedar mal a la gestión (de Luis Arce), no está consultando, nos están haciendo algunas restricciones”, indicó Copa en otro contacto con los medios de comunicación.
La Alcaldesa también lamentó que el Gobierno nacional vea intentos de desestabilización en los reclamos cuando lo que se busca es una socialización de las leyes que impulsa el MAS en la Asamblea Legislativa.