Vocero acusa a cívicos cruceños de buscar “ruptura” y Del Castillo ve “actitud autoritaria”
El Comité pro Santa Cruz fue uno de los primeros en anunciar que acatará el paro indefinido desde el 8 de noviembre
El Gobierno ha volcado su atención a Santa Cruz, después de que el Comité Cívico de ese departamento determinara acatar el paro indefinido contra la Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, previsto a partir del 8 de noviembre, justo cuando Luis Arce cumplirá un año de gestión.
El vocero presidencial, Jorge Richter, acusó al presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, de pedir la renuncia del Gobierno y hablar de un “último round”, al anunciar el acatamiento del paro indefinido determinado por los gremiales dirigidos por Francisco Figueroa y otras instituciones.
Richter recordó en Cadena A que “históricamente los paros indefinidos fueron planteados para terminar con los gobiernos”.
“Acá lo que ellos quieren es generar una nueva ruptura porque el Gobierno y el modelo económico no es del agrado de ellos (…) Para tener una voz con esa capacidad de poder decidir quién debe gobernar o no un país pues tienen que ganar una elección”, remarcó.
En la red social Twitter, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, advirtió “una actitud claramente antidemocrática, autoritaria y violenta contra los derechos de las personas” en el Comité Cívico de Santa Cruz por su anuncio de que evaluará si otorga o no permisos de circulación a los vehículos en el paro indefinido; esa es una potestad exclusiva del Estado, recordó citando el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre los hechos violentos de 2019.