El MAS domina en Diputados y oposición denuncia “golpe”

Por las pugnas internas fueron expulsados dos diputados de CC acusados de “transfugio” y de ser avalados por el oficialismo

¿TRANSFUGIO?. Los diputados Edwin Rojas y Keyla Ortiz, expulsados de CC, y su colega Sandra Paz, disidente de Creemos. ¿TRANSFUGIO?. Los diputados Edwin Rojas y Keyla Ortiz, expulsados de CC, y su colega Sandra Paz, disidente de Creemos. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 08/11/2021 03:40

Cuatro diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), tres disidentes avalados por el oficialismo (dos de Comunidad Ciudadana (CC) y uno de Creemos) y uno de la opositora CC, conforman la nueva directiva de la Cámara de Diputados 2021-2022. Fueron elegidos ayer, domingo, en medio de una bochornosa sesión donde hubo gritos, jalones e insultos. 

Freddy Mamani (MAS) fue ratificado en la Presidencia, tras una sesión de más de cinco horas, el oficialismo en la Cámara de Diputados votó por la conformación de la directiva de esa instancia del Congreso, para la gestión legislativa 2021-2022, en medio de denuncias de la oposición de un “golpe legislativo” orquestado por el MAS. 

La mayoría de los parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos rompió sus papeletas delante de las ánforas de votación.

Esto ocurrió luego de que CC, a través de su presidente Carlos Mesa, oficializó la expulsión de sus diputados Edwin Rosas y Keyla Ortiz. El primero de ellos dos, un “opositor”, ahora ocupa una de las vicepresidencias en la nueva directiva.

Ambos disidentes de la oposición –según se denunció, como parte de una maniobra del MAS– no retiraron sus postulaciones a los cargos correspondientes a la minoría y terminaron siendo apoyados por la bancada oficialista.

DESORDEN

La sesión de Diputados se llevó adelante en medio de desorden y entre permanentes amagos de peleas.

Por la mañana, el MAS decidió trasladar la sesión –que había sido suspendida ayer tras registrarse enfrentamientos por la presentación de listas paralelas de candidatos al interior de la oposición– al antiguo hemiciclo, en medio de protestas de la oposición. Los opositores señalaron directamente al presidente de Diputados, Freddy Mamani, de haber orquestado en el hemiciclo un “golpe al Parlamento”.

LA VOTACIÓN

En primer lugar, Mamani pidió conformar una “comisión de control” y, a continuación, antes de las 13:00 de ayer, domingo, uno por uno, fueron pasando los diputados al frente para depositar su voto en el ánfora.

A partir de las 13:20 hubo varios amagos de peleas.

ROMPEN PAPELETAS

Los diputados opositores, a medida que iban siendo convocados, se acercaban al ánfora, pero la mayoría rompía su papeleta a la vista de todos. Mamani, una y otra vez, se limitaba a decir: “respetamos su decisión”. Siempre la misma frase.

También pidió a los miembros de su partido, en distintas oportunidades, “no entrar en la confrontación”.

Ante la firme protesta de los legisladores opositores, el Presidente de Diputados habló en un determinado momento de la posibilidad de trasladar al fondo el ánfora, que a esa altura estaba siendo custodiada por masistas.

Entretanto, Luciana Campero (CC) denunciaba en un programa que se transmite por streaming que “los están pegando a los diputados de CC”.

A las 13:45, el diputado José Manuel Ormachea (CC) se sentó en el pasillo, delante del ánfora, en forma de protesta pacífica.

A las 13:50, Mamani anunciaba que cerrarán la votación, pese a que faltaba darles la posibilidad de votar a diputados opositores. Luego, se echa atrás y decide continuar llamando a los restantes de la lista.

A las 14:25, da paso al inicio de la contabilización de los votos. Sin embargo, ese proceso se inició recién a las 14:36, debido a que el Presidente de Diputados quiso que todos los legisladores se sentaran, sin lograrlo.

A las 15:41 se dio el informe de la votación.

LOS ELEGIDOS

Tras el cómputo de las papeletas, se estableció que había 10 en una primera ánfora y 71 en una segunda. En total, 81 diputados, de un total de 130, introdujeron su voto en las ánforas.

En la sesión participaron 120 diputados, de los cuales 81 emitieron sus votos y los restantes 39 rompieron sus papeletas.

El MAS tiene 75 diputados en la Asamblea Legislativa Plurinacional, CC 39 y Creemos 16.

A las 15:23 terminó la lectura del detalle de la votación por cada una de las carteras: presidencia, primera vicepresidencia, segunda vicepresidencia, primera secretaría, segunda secretaría, tercera secretaría y cuarta secretaría.

Oposición sin representación

La elección se produjo a través de voto público y secreto, pero, para los cargos que le corresponden a la oposición, la bancada mayoritaria del MAS apoyó a los opositores disidentes. En consecuencia, CC y Creemos, habiéndose desconocido sus listas oficiales, en los hechos se quedaron sin representación en la directiva.

El sábado, CC y Creemos habían presentado listas conjuntas, consensuadas, postulantes para que integren las directivas. Sin embargo, la sorpresiva aparición de planchas paralelas, compuestas por disidentes de esas siglas y supuestamente promovidas por el MAS, dividió al bloque opositor y abrió la posibilidad al oficialismo de votar por tránsfugas.

Dos diputados expulsados de CC

La alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) expulsó a los diputados Edwin Rosas y Keyla Ortiz, que postularon a la directiva de la Cámara de Diputados en una lista que fue aceptada por el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani (MAS).

Según la resolución 10/2021 emitida por esa fuerza política estos legisladores incurrieron “en la acción explícita de transfugio político al presentar mediante carta su postulación a dos cargos directivos de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.

El documento está firmado por el jefe de la alianza, Carlos Mesa, y toda la directiva del partido señala que esos legisladores “desconocieron la plancha oficial de postulación de Comunidad Ciudadana, resultado de una decisión democrática interna a través del ejercicio del voto”.

La diputada Luciana Campero (CC) explicó que ambos asambleístas son los únicos que firmaron su postulación y cuestionó que Mamani acepte las bancadas unipersonales.

Rosas fue elegido por la Circunscripción 40 del departamento de Tarija y Keyla Ortiz por la Circunscripción 60 de Beni, quien aseguró que mantendrá su postulación a pesar de esa decisión. “Soy mujer y tengo los pantalones para seguir en mi lucha”, afirmó.

LOS ELEGIDOS 

-  Presidencia: Freddy Mamani Laura (MAS)

-  Primera Vicepresidencia: Miriam Martínez (MAS)

-  Segunda Vicepresidencia: Edwin Rosas (CC, expulsado)

-  Primera Secretaría: Alexandra Zenteno (MAS)

-  Segunda Secretaría: Enrique Cunai (MAS)

-  Tercera Secretaría: Wálter Villagra (CC)

-  Cuarta Secretaría: Sandra Paz (Creemos, disidente)

La nueva directiva fue posesionada de inmediato, a las 15:45 la sesión concluyó pasadas las 16:00.

POR EL BIEN DE TARIJA

El diputado disidente de CC Edwin Rosas argumentó ayer, que decidió autopostularse a la directiva de la Cámara de Diputados para que su región, Tarija, tenga una representación. Aseguró que hace años su región fue marginada de esta posibilidad.

“Nuestra posición responde a que lamentablemente dentro de Comunidad Ciudadana no ha habido la posibilidad de que regiones como Tarija tengan la posibilidad de ser parte de la directiva. (…) Presidente, hemos tomado la decisión de poner nuestra postulación y no la vamos a retirar”, afirmó cuando le tocó hacer uso de la palabra en la accidentada plenaria donde se elige la nueva directiva.

NIEGA SER DEL MAS

La diputada disidente de CC Keyla Ortiz Dorado (Beni) negó ayer, que su autopostulación a un cargo en la directiva –inconsulta con su bancada y apoyada por el MAS– tenga que ver con el partido oficialista. “Los medios de comunicación tiene que saber. No estoy con el MAS, no tiene nada que ver con esto. La culpa es de ustedes (apuntando a sus colegas de CC) porque nunca hubo consenso ni democracia entre ustedes. Mi persona no firmó esa plancha que ellos (bancada de oposición) presentaron porque me sacaron para que no vote (…)”, sostuvo alentada por aplausos de  los legisladores de la bancada del MAS.

Etiquetas:
  • Comunidad Ciudadana
  • MAS
  • Diputados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor