Arce culpa a Comcipo de muerte en Potosí y llama a campesinos a organizarse

El Presidente dice que la Ley de Estrategia Nacional "es un pretexto" para buscar impunidad por los hechos de 2019

Arce y Choquehuanca en el  el ampliado departamental de las 20 provincias de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz. Arce y Choquehuanca en el el ampliado departamental de las 20 provincias de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz. Foto: CAPTURA DE PANTALLA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 10/11/2021 17:42

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca se refirieron la tarde de este miércoles a los conflictos en ascenso en Bolivia desde el inicio del paro indefinido, el lunes.

Ocurrió en El Alto, durante el ampliado departamental de las 20 provincias de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupak Katari” en coordinación con la Federación Departamental Única de Mujeres “Bartolina Sisa”.

“Lo único que están buscando es la impunidad de lo que ha pasado el 2019 con el golpe de Estado(…) Ellos son y tienen que asumir como lo que ha ocurrido también ayer con el hermano potosino que ha caído en manos de la gente de Comcipo (Comité Cívico Potosinista) y que justamente estaba ahí todavía vivo el hermano. Han pedido ambulancia, no podía pasar porque ellos, los de Comcipo, estaban haciendo bloqueos”, expresó Arce refiriéndose a la muerte, por broncoaspiración, de un joven campesino en Potosí, durante los conflictos del martes.

No se refirió a los heridos del lado de los cívicos ni tampoco a los enfrentamientos registrados en otros departamentos, entre denuncias de abusos de parte de algunos policías y participación de algunas autoridades del oficialismo.

Según el Mandatario, si el Gobierno decide derogar la Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que motiva el paro convocado por los gremiales y el movimiento cívico nacional, “otra ley van a buscar, hasta la Constitución, todo van a cuestionar”.

Como lo hizo Choquehuanca minutos antes en el mismo acto, Arce llamó a los campesinos a mostrarse unidos. “Aquí hay que organizarnos. Nosotros no vamos a permitir (…) que pase otra vez como en 2019”, avisó.

“Ellos lo que no han ganado en las urnas quieren arrancarnos con sus movilizaciones, pagando, pagando ahí a la gente”, acusó.

VICEPRESIDENTE: “TENEMOS QUE HACER RESPETAR”

En el mismo ampliado, el vicepresidente Choquehuanca llamó a los campesinos de La Paz a mostrarse este 14 de noviembre y dijo que ello ocurrirá en todo el país.

“Tenemos que mostrarnos, nuevamente quieren desestabilizar, quieren confundirnos, Somos nosotros los que hemos elegido a nuestro hermano Lucho Arce como nuestro presidente y tenemos que hacer respetar (…) Tenemos que levantarnos en todo el país”, convocó David Choquehuanca.

Etiquetas:
  • Paro indefinido
  • Luis Arce
  • Comcipo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor