Organización sindical pide garantías para la prensa

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) calificó de “acciones cobardes” la agresión a periodistas en Santa Cruz, Oruro y Potosí por parte de “grupos radicales” del Movimiento Al Socialismo (MAS). Para la institución, este hecho se constituye en una transgresión a los derechos humanos

ORURO. Uno de los periodistas agredidos por policías tras la marcha de protesta. ORURO. Uno de los periodistas agredidos por policías tras la marcha de protesta. Foto: El Deber

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 10/11/2021 03:40

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) calificó de “acciones cobardes” la agresión a periodistas en Santa Cruz, Oruro y Potosí por parte de “grupos radicales” del Movimiento Al Socialismo (MAS). Para la institución, este hecho se constituye en una transgresión a los derechos humanos y a la libertad de expresión.

“La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) repudia las agresiones físicas, verbales y psicológicas y las amenazas sufridas por colegas periodistas que cubrían el lunes 8 de noviembre el paro indefinido en las nueve capitales del país”, detalla parte del pronunciamiento difundido ayer.

Durante el primero día de paro, el lunes, se registraron enfrentamientos en distintas ciudades del país. En medio de estos hechos, trabajadores de la prensa fueron agredidos y tildados de “pititas, vendidos y golpistas” por grupos de choque que realizaban los desbloqueos.

La ANPB pide a las autoridades de Gobierno que den garantías al trabajo de la prensa para que puedan realizar su labor de informar a la población. Además solicita que los autores de estos hechos violentos sean investigados.

“(Denunciamos) estos cobardes hechos cometidos por grupos radicales afines al oficialismo ante la comunidad nacional e internacional. (…) Sin libertad de expresión nos hay democracia y esta muere en la oscuridad de las pasiones autoritarias”, señala otra parte del documento. 

Mientras tanto, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), hizo un recuento de las agresiones contra periodistas de las últimas semanas en el país, tomando en cuenta los casos de Oruro, Potosí y Guarayos.

Etiquetas:
  • prensa
  • ANPB
  • garantías
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor