Cabildo declara a Arce “enemigo” y exige renuncia del Gobernador

Comcipo advirtió que Potosí dará su pecho para salvar otra vez a Bolivia del MAS

CABILDO. La masiva concentración en la plaza 10 de noviembre, donde los asistentes declararon al presidente Luis Arce “enemigo” de Potosí. CABILDO. La masiva concentración en la plaza 10 de noviembre, donde los asistentes declararon al presidente Luis Arce “enemigo” de Potosí.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 11/11/2021 03:32

El cabildo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) declaró ayer al presidente Luis Arce “enemigo” de los potosinos y resolvió exigir la renuncia del gobernador del departamento, Jhonny Mamani, luego de la violencia que se desató el martes en la Villa Imperial, que terminó con varios heridos y un campesino muerto.

La multitud, que se concentró en la plaza 10 de noviembre, declaró “persona no grata y enemigo de la población potosina” no solo a Arce, sino al vicepresidente David Choquehuanca, por “racistas y discriminadores” y por “no atender las demandas de Potosí”.

Además, resolvió exigir la renuncia del Gobernador y del presidente de la Asamblea Departamaental, Marcial Ayali, “por financiar y encabezar los enfrentamientos” entre campesinos y habitantes de la capital, que terminaron con un fallecido, un joven indígena de 22 años.

Por otro lado, el cabildo dio un plazo de 24 horas para abrogar la ley 1386 y el paquete de leyes  “anticonstitucionales y antedemocráticas” que atentan “contra de la población boliviana”.

Los manifestantes también aprovaron exigir la renuncia del comandante departamental de Policía, Juan Carlos Mercado –el Gobierno cambió ayer a los nueve comandantes departamentales. Destinó a Bernardo Isnado Pimentel a Potosí.

El presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, en su discurso, lamentó la violencia desatada en la víspera de la efeméride departamental. Sin embargo, dijo que “Potosí, otra vez, va a dar el pecho” para “salvar” a Bolivia.

“(Quiero) decirle al Gobierno: las autoridades locales se han equivocado con el pueblo potosino, pueblo digno, rebelde por causas nobles No tenemos la atención respectiva. No se vuelvan a equivocar. Aquí, sí o sí, se tienen que abrogar las leyes malditas, porque vamos a dar nuestros pechos y no permitiremos acciones de sometimiento”, advirió el dirigente cívico.

MARCHA

Los cooperativistas mineros de Potosí culparon a Mamani por la violencia en la Villa Imperial y cuestionaron la actitud de la Policía, que permitió actos “vandálicos” contra de la población de la capital. Ese marcó, anunciaron una masiva marcha de protesta para hoy en contra de esos hechos y la Ley 1386.

DIÁLOGO 

El dióalogo que convocó la Iglesia católica fracasó ayer por la ausencia del Gobernador en el encuentro con los dirigentes de Concipo y otros sectores.

Mamani, que había confirmado su asistencia, no se presentó en el lugar dela cita por temor a quedar “como rehén”. Por ello, solicitó que el encuentro se desarrollara en el municipio de Chaqui, lo que fue rechazado por los cívicos. Así el diálogo quedó en nada.

Potosí mantiene su paro indefinido.

“Una muerte no se puede dar por un bolo de coca”

El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó ayer que el Gobierno no cree que Basilio Titi, haya fallecido por asfixiarse con un bolo de coca. 

El ministro desestimó esa tesis y afirmó que el joven presentaba escoriaciones en sus manos, rodillas y mentón, además de una infiltración hemorrágica en el cráneo, que coinciden con una caída grave, obstrucción de la laringe y vías respiratorias.

“Si bien no hubo fracturas, y a nivel del cuerpo no hay otras lesiones vitales, está claro que la causa de la muerte no se puede dar porque un ciudadano esté consumiendo un bolo de coca, como se ha manifestado en alguna red social o algunos medios de comunicación”, dijo Lima.

En ese marco, informó que el Ministerio Público abrió una investigación de oficio sobre lo sucedido, y prometió un debido proceso y transparencia.

Mamani dice que no renunciará

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, en una entrevista con la radio Kollasuyo, dio a entender que no renunciará a su cargo, tal como lo pidió el cabildo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).

“Solamente debo recordarle a la directiva del Comité Cívico que nosotros somos autoridades electas en las 16 provincias (de Potosí), a través del voto de las 16 provincias y de los 41 municipios”, dijo el gobernador, y agregó que tanto él como el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Marcial Ayali, fueron elegidos en una justa democrática.

Mamani agregó que no se aferra a su cargo, pero retieró que debe responder también a las exigencias de los habitantes que no viven en la capital de departamento, que son quienes le honraron con su voto.

Comcipo acusa al Gobernador de incentivar la violencia.

“Fue asfixia por broncoaspiración”

Basilio Titi murió por asfixia por broncoaspiración, según la autopsia.

La forense a cargo dijo se “ha podido evidenciar lesiones a nivel del rostro, que son compatibles con una contusión sobre superficie contusa, es decir, una caída”.

“A nivel de vías aéreas, se ha podido evidenciar la presencia de bolo de coca en abundante cantidad. Esta coca ha obstruido el ingreso del aire hacia los pulmones, lo que ha ocasionado que esta persona fallezca, siendo la causa de la muerte asfixia por broncoaspiración (...) Todas las lesiones que se ha podido identificar en este cuerpo, son compatibles con caída”, agregó la forense.La fiscal departamental de Potosí, Roxana Choque, dijo que la investigación ya está en curso y que esta establecerá las causas del fallecimiento del joven campesino.

“Me lo han matado a mi wawa”

La madre del joven que falleció en medio de la violencia que se desató en Potosí no halla consuelo. 

“Yo vivía con mi hijo en el campo. ¿Qué me lo han hecho a mi hijito? Ahora, ¿con quién voy a vivir? Así me lo han matado a mi wawa. ¿Con quién siempre voy a vivir, con quién? ¿Quién ha hecho esto? Papi, ¡ay, papito! ¿Con quién ahora voy a vivir?”, dijo, entre lágrimas, durante el velorio del cuerpo de su hijo.

Según los resultados de la autopsia, Basilio falleció por asfixia por broncoaspiración. La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios Quechuas de Potosí (Fsutcoqp) y las Bartolinas, sin embargo, no creen que esa haya sido la causa. "Mentira. En ningún momento ha sido eso", dijo la ejecutiva de las Bartolinas, Ada Vargas.

Los dirigientes anunciaron que pedirán una nueva autopsia.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • cabildo
  • Gobernador
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor