CC presenta al Gobierno fórmula para pacificación

Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) presentaron ayer su propuesta al Gobierno para pacificar el país, la cual consiste en abrogar la Ley 1386, desmovilizar los “grupos de choque” afines al MAS y restituir los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).


Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 12/11/2021 01:37

Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) presentaron ayer su propuesta al Gobierno para pacificar el país, la cual consiste en abrogar la Ley 1386, desmovilizar los “grupos de choque” afines al MAS y restituir los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“La primera condición para encontrar la paz en el país es la inmediata abrogación de la Ley 1386. El segundo paso es el retiro y desmovilización de los grupos de choque que atentan contra los ciudadanos (...). El tercer paso es la inmediata restitución de los 2/3 de los reglamentos de debate para que el Parlamento se vuelva la verdadera casa de la democracia”, manifestó el jefe de bancada de la alianza en la Cámara de Diputados, Carlos Alarcón.

El legislador explicó que el planteamiento surge del presidente de la alianza de oposición, Carlos Mesa, y que CC ya presentó el pedido de reposición para el tratamiento de la Ley 1386, por la que se movilizan varios sectores en el país.

“He presentado el pedido de reposición para el tratamiento de la ley abrogatoria de la Ley 1386, esta ley maldita que está enfrentando a los bolivianos”, manifestó Alarcón.

El diputado sostuvo que la única manera de pacificar el país es retomar los debates en el Parlamento, para evitar que las diferencias de criterios se resuelvan en las calles.

Alarcón minimiza tema de disidentes

Para el jefe de bancada en Diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, es una “victoria pírrica” que el Movimiento Al Socialismo (MAS) sume disidentes opositores y esté más cerca de obtener los dos tercios en la Asamblea Legislativa.  

En pasados días, el MAS logró la adhesión de siete legisladores opositores: de CC Edwin Rosas y Keyla Ortiz, y de Creemos Sandra Paz, Tito Caero, Runny Callau, José Luis Durán y Omar Rueda. Los cruceños pertenecen a la facción de Unión Cívica Solidaridad (UCS).

Con esto, al oficialismo solo le queda sumar cinco diputados y tres senadores de oposición, para tomar decisiones importantes como la elección del Defensor del Pueblo, Contralor, Fiscal General del Estado y vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Estas victorias del MAS (sumar opositores), –son victorias pírricas–, porque el costo político de este tipo de prácticas viciosas y corruptas, al final de cuentas es tremendo para el país y así de grave para el Movimiento Al Socialismo, por eso es que la gente está saliendo a las calles a protestar”, dijo Alarcón.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Comunidad Ciudadana
  • ALP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor