
El Comité Interinstitucional anunció ayer un paro de 24 horas para este viernes en Chuquisaca contra “el paquete de leyes que busca destruir el derecho a la protesta y las libertades democráticas del pueblo”, luego de la masiva marcha de protesta que se registró el martes en Sucre.
“La lucha va a continuar con un paro de 24 horas este viernes”, dijo el secretario de Relaciones de la COD, Rodrigo Echalar, en una conferencia de prensa de la organización, que está compuesta por la COD, la Fedjuve, las federaciones de Gremiales y Choferes –esta última no participó ayer de la rueda de prensa, sin embargo– y Cidepro.
La medida incluirá bloqueos en las calles y una nueva marcha de protesta en Sucre, a partir de las 15:00. El paro no se acatará solo en Sucre, sin embargo. El presidente de Cidepro, Pánfilo Puma, dijo que instruyó a los comités cívicos de las provincias que acaten la medida de presión.
El Comité Interinstitucional rechaza “el paquete de leyes que busca destruir el derecho a la protesta y las libertades democráticas del pueblo”, entre ellas las leyes 1386 (Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas) y 342 (Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025).
Además, exige la promulgación de la Ley 248, que condona la deuda de la Elapas, y la atención al pliego petitorio del departamento.
“La lucha es por la defensa de las libertades democráticas y las reivindicaciones chuquisaqueñas, en el marco de la independencia política”, dijo Echalar.
El martes, el Comité Interinstitucional y Codeinca, la facción que dirige Roger Amador, convocaron, por separado, a una marcha de protesta. La mayoría de los manifestantes respondió al llamado de la primera organización.
En la plaza 25 de Mayo, en el mitin, Amador intentó sumarse a la lista de oradores, pero los organizadores se lo impidieron. La razón: el Comité Interinstitucion al no reconoce ni a Amador ni a Wilmar Aguirre, presidente de la otra facción de Codeinca.
Más tarde, tras una reunión en la Federación de Choferes, hubo un principio de acuerdo para conformar un comité de movilizaciones. Ayer, sin embargo, tras una reunión de los dirigentes del Comité Interinstitucional, esa posibilidad quedó descartada.
“Se ha definido mantener la misma estructura, pero abierta a las organizaciones que quieran unificar la lucha, en el marco de la independencia política. En ese sentido, hacemos un llamado a los compañeros del transporte pesado a que se puedan sumar (...) No vamos a permitir que nuestras luchas sean utilizadas por los politiqueros que aparecen cuando ven que hay éxito para salir en la foto”, dijo Echalar.
Comité rechaza alianza con Amador
El Comité Interinstitucional, luego de acordar con el transporte pesado y Codeinca, la facción que dirige Roger Amador, la conformación de un “comité de movilizaciones” contra las “leyes malditas” del Gobierno, rechazó ayer esa posibilidad y ratificó que la organización se mantendrá alejada de cualquier interés político.
“Amador (...) no representa a nadie y no tiene convocatoria. Lo único que quiere hacer, de forma oportunista, es colgarse de la movilización que hemos hecho las organizaciones”, dijo el secretario de Relaciones de la COD, Rodrigo Echalar.
Así, el Comité Interinstitucional sigue estando conformado por la COD, la Fedjuve y las federaciones de Gremiales y Choferes.
Este último sector, sin embargo, no participó de las últimas determinaciones de la organización. La dirigencia informó que hoy, en un ampliado, tomará una decisión sobre el paro del viernes.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram