Cívicos suman la restitución de los 2/3 a las demandas del paro indefinido
El Comité pro Santa Cruz considera que la solución a los conflictos está en la abrogación de las leyes impulsadas por el MAS y en la restitución de los dos tercios en la Asamblea
La movilización que comenzó en contra de las leyes referidas a la legitimación de ganancias ilícitas incluyó durante los últimos días el rechazo a otras normas que promueve el Movimiento Al Socialismo (MAS) como la del Plan de Desarrollo Económico y Social y de Ascensos en la Policía.
En un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, recordó que el movimiento cívico se sumó a los gremiales y transportistas que iniciaron las protestas, las cuales fueron creciendo y añadiendo nuevas demandas como el rechazo a otras leyes.
“En la evolución de este movimiento se han dado cuenta que hay otras leyes que también dañan al pueblo boliviano. Cada una tiene un atentado contra la economía, estabilidad de los diferentes sectores y la libertad del pueblo”, indicó el titular cívico.
En ese sentido, agregó que ahora se incluyó el pedido de la restitución de los dos tercios en la Asamblea Legislativa, debido a que en el cierre de la anterior gestión se eliminó este requisito para la aprobación de varias decisiones tanto en Diputados como en el Senado.
“Es muy fácil dar solución a todas estas movilizaciones y pérdidas económicas, es abrogando esas leyes que no le hacen bien al Estado y la restitución de los dos tercios para que el pueblo no esté marchando toda la vida”, sostuvo Calvo.
El líder cívico advirtió que, si no se abroga el paquete de leyes impulsado por el MAS y no se restituyen los dos tercios, “Bolivia va a estar convulsionada”.