El Gobierno llama al diálogo a los gremiales para tratar la Ley 1386
El Gobierno convocó ayer a una mesa de diálogo a todos los gremiales del país para escuchar sus observaciones a la Ley 1386. El sector dijo que acudirá y que presentará una propuesta.
El Gobierno convocó ayer a una mesa de diálogo a todos los gremiales del país para escuchar sus observaciones a la Ley 1386. El sector dijo que acudirá y que presentará una propuesta.
“Estamos invitando a los representantes de los compañeros gremiales de todo el país para conversar aspectos relacionados a Ley 1386”, dijo el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en una conferencia de prensa.
Afirmó que ese no será el único punto a tratar. También se discutirán otros “relativos a la familia gremial”.
Agregó que la convocatoria se enmarca en el espíritu de diálogo del Gobierno y de generar fuentes de concertación.
“Esta reunión se va a llevar a cabo el día sábado a las 9:00 en la ciudad de Cochabamba”, precisó al reiterar su invitación a los representantes del sector de todo el país.
La Confederación Nacional de Gremiales, la organizacón que lidera Francisco Figueroa, tras recibir la invitación, confirmó que el sector asistirá al diálogo convocado por el Gobierno, pero sin levantar el paro.
El sector se reunirá hoy en un ampliado para definir su posición y generar una propuesta.
“El ampliado general va a definir qué es lo que nosotros vamos a decir en la reunión con los ministros”, dijo Figueroa a Erbol.
El ampliado de los gremiales se también se desarrollará en Cochabamba.
Figueroa, sin embargo, anticipó que el sector sigue firme en su demanda de abrogar la Ley 1386 (Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas).
“Con dialogar, no se pierde nada. Más bien, se puede sacar varias conclusiones”, dijo el dirigente.
En el ampliado de este viernes, agregó, participarán también otros sectores, también movilizados por la misma causa.
El sector mantiene un paro indifinido, al que se sumó el movimiento cívico que lidera el Comité pro Santa Cruz.
La medida de presión, que cumplió ayer su cuarto día, dejó jornadas de violencia e Santa Cruz, Tarija, Cochabamba y Potosí.