Arce y Choquehuanca llaman a sus bases a “levantarse” y a la “movilización permanente”
“Todo tiene su límite, hermanos. Que no despierten, hermanos, la ira del Inca”, advirtió el vicepresidente, tras la decisión del Gobierno de abrogar de la Ley 1386
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca llamaron este domingo a “levantarse” y a la “movilización permanente” para defender al gobierno y a la democracia.
El mandatario recordó que el MAS ganó las elecciones con más del 55% del apoyo de los votantes, por lo que señaló que “el pueblo” eligió recuperar la economía, salir de la pandemia y avanzar, en un acto el 240 aniversario de la muerte del líder indígena Túpac Katari, en la localidad Las Peñas (La Paz).
“¡No tenemos miedos, carajo!”, “¡somos mayoría, carajo!”, “¡los golpistas no pasarán!”, gritaron los asistentes al acto.
“Túpac Katari mantenía a los hermanos y hermanas de esa época organizados, movilizados, y eso es exactamente lo que tenemos que hacer ahora, hermanos: organizarnos y movilizarnos. Siempre estar al apronte. El enemigo no duerme, el enemigo, que destruye la patria, el enemigo que saqueó nuestros recursos naturales y quiere seguir entregando los recursos naturales a intereses extranjeros, sigue vivo, está aquí (…) Entonces, hermanas y hermanos, aquí, organización, movilización permanente”, pidió Arce en su discurso.
“No despierten la ira del Inca”
En la misma línea, el vicepresidente dijo que llegó la hora de defender la democracia y la estabilidad.
“Es hora de defender nuestras soberanía, nuestra democracia, nuestra estabilidad, nuestra Pachamama, hermanos”, afirmó Choquehuanca.
“No solo estamos movilizados aquí. Esta semana se están movilizando en Caranavi, en Chuquisaca, en Santa Cruz… Todo tiene su límite, hermanos. Que no despierten, hermanos, la ira del Inca. Cuando un pueblo se levanta, hermanos, no hay nada que (lo) pare, y nosotros nos vamos a levantar, para defender nuestra democracia; vamos a levantarnos para defender la unidad del pueblo boliviano, para defender nuestra estabilidad, para defender nuestros recursos naturales. Y vamos a ser siempre fieles a nuestro pueblo. Vamos a ser files a nuestro proceso de cambio. Para eso, tenemos que organizamos, tenemos que despertar, tenemos que estar alertas para defender nuestra soberanía”, arengó el segundo mandatario.
El sábado, Arce decidió abrogar la Ley 1386 ante la escalada del conflicto por esa norma y otras leyes observadas por diversos sectores sociales.