Vocal Baptista dice que el MAS “nunca perderá una elección”

La vocal renunció a su cargo y afirmó que en el TSE hay un clima hostil dispuesto en su contra

VOCAL. Rosario Baptista presentó su renuncia en una nota dirigida a David Choquehuanca. VOCAL. Rosario Baptista presentó su renuncia en una nota dirigida a David Choquehuanca. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 14/11/2021 07:39

La vocal Rosario Baptista Canedo, en una carta enviada al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, presentó su renuncia al cargo de vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunciando la existencia de un sistema montado para favorecer al partido en función de gobierno.

“No estoy dispuesta a ser cómplice de todo este sistema, ni legitimarlo con mi presencia, por tanto, en consideración a todo lo expuesto, me veo en la obligación de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de Vocal que ejerzo por designación de la Asamblea Legislativa”, dice la carta firmada el 11 de noviembre.  

CLIMA HOSTIL

La vocal enfrentaba un clima hostil y adverso por haber observado un accionar sometido a la corriente autoritaria y antidemocrática que gobierna el país, que no reconoce la heterogeneidad de la sociedad boliviana y su representación y que, al igual que el sistema judicial sometido a esos intereses, permite la recurrente violación a los derechos humanos, dice en su carta.

Fue una de las vocales que apoyó el trabajo de la OEA cuando se denunció fraude electoral en 2019 y señala que más allá de aquellos comicios, en el proceso electoral de 2020 se ignoraron los verdaderos resultados y principios obligados de respeto a los derechos humanos, sometiendo a la ciudadanía a la voluntad del partido político, que bajo “las condiciones actuales nunca perderá una elección”.

SECUESTRADO

Asegura que el TSE “está secuestrado por intereses ajenos a la justicia, a la democracia y a los derechos políticos, de la misma manera que lo están los demás poderes del Estado”.

Baptista observa que bajo esas condiciones no es posible cumplir sus funciones en un Órgano Electoral que no es independiente ni imparcial, en el que se siente acosada, perseguida e impedida de cumplir sus obligaciones como autoridad.

Invoca a la Asamblea a recuperar el Estado de Derecho, restablezca la justicia y las efectivas garantías constitucionales para el ejercicio de los derechos humanos en libertad.

Le pide a Choquehuanca liberar al Órgano Electoral, al Órgano Legislativo, al Órgano  Judicial y a todo el sistema de administración de justicia.

Revuelo político por las denuncias

La renuncia de Rosario Baptista al Tribunal Supremo Electoral (TSE) causó un revuelo en el aparato político del país. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, cuestionó la posición que asumió Baptista y la retó a que presente pruebas de todas sus acusaciones. La autoridad, vinculada al MAS hace más de una década, dijo que no existen elecciones a la vista y que el oficialismo no pretende tomar el ente electoral, como dijo la vocal.

La oposición salió al paso y defendió la denuncia de Baptista. El senador Henry Montero, de la alianza Creemos, aplaudió la “valentía” de la vocal y cuestionó que el MAS siga manipulando los poderes del Estado. El legislador pidió que se investigue a los supuestos vocales electorales y personal del TSE que favorece al MAS.

Etiquetas:
  • Rosario Baptista Canedo
  • TSE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor