Estallan nuevos enfrentamientos en pleno Plan 3.000 de Santa Cruz

En el sexto día de bloqueo continuo no hubo tregua para abastecerse

DISPUTA. Otra jornada tensa se vivió en el Plan 3.000 de Santa Cruz donde la presencia de dos bandos opuestos es más que evidente. DISPUTA. Otra jornada tensa se vivió en el Plan 3.000 de Santa Cruz donde la presencia de dos bandos opuestos es más que evidente. Foto: El Deber

Santa Cruz/El Deber
Política / 14/11/2021 07:43

Los hechos violentos en el Plan 3.000 (zona La Campana) no cesaron. Pasado el mediodía de este sábado vecinos que apoyan el paro indefinido en rechazo a las normas consideradas inconstitucionales que impulsa el Gobierno, y simpatizantes del MAS se enfrentaron nuevamente. No se reportaron heridos ni detenidos.

Ni la presencia permanente de efectivos de la policía pudo frenar los enfrenamientos a piedrazos y cohetazos entre ambos grupos. Vecinos de la zona clamaron por que los hechos violentos paren de una vez.

Desde el primer día del paro nacional (lunes) se registran enfrentamientos con heridos en el Plan 3000. 

Luego de varios minutos de ataques por parte de un grupo y otro, la Policía, en base a gases lacrimógenos y el diálogo, logró que los ánimos se calmen un poco.

Sobre los hechos, el viceministro Roberto Ríos, indicó que grupos vandálicos quieren tomar el obelisco y señaló que "esos grupos son racistas".

Por su parte, el Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, rechazó esas acciones y acusó al Gobierno nacional de ser el promotor de esos hechos.  

SEXTO DÍA DE PARO

El sexto día de paro en la capital cruceña se cumplió con puntos de bloqueos reforzados. Si bien en algunas zonas del Plan Tres Mil y la Villa Primero de Mayo, la gente se dio modos para circular ayer, en otros sectores la vigilancia fue estricta.

A diferencia de los otros cinco días de bloqueos, esta vez no hubo tregua para el abastecimiento y la gente permaneció en punto de bloqueo, tal como sucedió en la avenida Tres Pasos al Frente y cuarto anillo, en la avenida Cumavi por la feria Barrio Lindo, avenida Virgen de Cotoca y otros.

RÓMULO CALVO

“Estuvimos hoy (por ayer) en la morgue, sabemos que anoche (una persona) murió por una cardiopatía congénita que ya me la echaron a mí. Es lamentable cualquier muerte, sea de cualquier lado, pero hay un solo culpable, estas leyes, que nos tienen en la calle peleando, y la terquedad", dijo Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz, durante una visita a la ciudadela Plan Tres Mil, luego de que durante varios días se generaron hechos de violencia que dejaron heridos y detenidos. 

Calvo acudió al Plan Tres Mil para visitar los puntos de bloqueo y dar ánimos a los habitantes de la zona que se suman al paro multisectorial. "Nadie abandona su casa o hijos por gusto, ni pasa sed, hambre y necesidades por gusto. El culpable es el Gobierno nacional que no está escuchando a su pueblo que quiere vivir en libertad, democracia, quiere crecimiento", agregó.

A UNA SEMANA

Durante la primera semana de paro indefinido en Santa Cruz, la Policía detuvo a cuatro personas que estaban bloqueando las calles y el Ministerio Público los llevó a una audiencia de medidas cautelares. Sin embargo, un juez les otorgó libertad irrestricta porque no encontró indicios de responsabilidad, luego de que estuvieran detenidos dos días.

También la Policía arrestó a 25 personas ligadas al MAS que fueron encontradas con varias cajas de petardos acopiadas en una vivienda del barrio Ciudad de la Alegría del Plan 3.000. Los vecinos de la zona los sindicaron de abastecer a los encapuchados que se enfrentaron a los bloqueadores durante los dos primeros días del paro nacional.

Autopsia: Niño fallecido sufría de cardiopatía crónica

La autopsia realizada al menor que falleció el pasado viernes mientras caminaba cerca del Plan 3000 reveló que murió de causas naturales.

La fiscal Marioly Tórrez, que estaba a cargo del caso, informó que la enfermedad de base que padecía el pequeño en su corazón (cardiopatía crónica) fue la causa de su fallecimiento (le vino un paro cardiaco). 

Con ese reporte, se descarta que el menor haya sido víctima de algún ataque en los enfrentamientos registrados en la zona, en las cuales la policía interviene usando agentes químicos.

Tórrez también descartó que el menor haya fallecido debido a algún susto. "Él estaba por la zona caminando y se desmayó. Sus padres tenían conocimiento del padecimiento de su hijo", dijo.

Los padres retiraron el cadáver del niño de la morgue para velarlo y darle sepultura.  

Etiquetas:
  • Plan 3.000
  • Santa Cruz
  • enfrentamientos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor