Dirigente de “Bartolinas” afirma que la Ley 1386 es un pretexto para “hacer golpe” al Gobierno
Señaló que en cuanto la Asamblea Legislativa abrogue la ley se deben levantar las movilizaciones
La ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Flora Aguilar, acusó este lunes a “la derecha” de buscar un “golpe de Estado” y llamó a que una vez que la Asamblea Legislativa abrogue la Ley 1386 se terminen las movilizaciones en el país.
Aguilar leyó un documento con una quincena de puntos que según indicó, fueron elaborado por grupos de “la derecha” que tendría el objetivo de “actuar como en 2019”, por lo que considera que la Ley 1386 “es solo un pretexto” para las movilizaciones.
“¿Qué buscan ellos desestabilizando al Gobierno? O pidiendo diálogo. 'Diálogo, adiálogo', piden, ¿qué díalogo van a buscar ellos?, dentro de eso (piden) impunidad que han matado y masacrado en 2019 en el golpe de Estado” añadió.
La dirigente Aguilar insistió en que no es la Ley 1386 lo que moviliza a la población en las ciudades, sino un “golpe de Estado”.
“No es la Ley (1386), no es (el) paquete de leyes. Es hacer golpe de Estado”, afirmó en una conferencia de prensa.
En ese sentido, señaló que después de que tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores aprueben la abrogación de la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra las Ganancias Ilícitas, ya no debe haber movilizaciones ni protestas en el país.
“No hay justificación de ningún sector (para seguir en paro), ya está abrogado (la Ley) por nuestro Presidente, está agendado en la Asamblea Legislativa para aquella abrogación y cuando se termine no puede existir más movilización”, sentenció.
Además le dijo al presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo; y al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que “respeten” que el presidente Luis Arce ganó en las elecciones de 2020.