Ley 1386: Polémica en Diputados por fundamentos de norma abrogatoria
La sesión de la Cámara Baja está en desarrollo desde las 18:00
La mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó el proyecto de ley abrogatorio de la Ley 1386 en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados con el rechazo de la oposición que alega que en el documento se incluyen “fundamentos que conllevan una traición al pueblo boliviano”.
“Penosamente hemos sido testigos de la doble moral de las bancadas de Comunidad Ciudadana y de Creemos porque no han respaldado la aprobación del informe y ha tenido que ser aprobado con la participación del Movimiento Al Socialismo”, dijo el diputado del MAS, Juan José Jáuregui a Unitel.
Criticó que legisladores hagan observaciones "de forma" y “no sustentan ninguna (...) están revelando las verdaderas intenciones que marcan una agenda política”.
Jáuregui afirmó que con la “mayoría absoluta” aprobarán la ley corta para abrogar la Ley 1386.
Consultado el jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, dijo que no estuvieron de acuerdo por la exposición de motivos del proyecto de ley.
“Los tres diputados de oposición hemos rechazado ese Proyecto de Ley porque ponen fundamentos que conllevan una traición al pueblo boliviano movilizado, una criminalización a los sectores movilizados, porque los fundamentos de esta abrogatoria hablan de dos golpes de Estado de 2019 y que ahora se estaría gestando otro”, dijo Alarcón.
En el texto, dijo, figuran versiones de que hubieran “intereses extranjeros y de sectores que se dejaron engañar”, entre otros que considera que van en contra de los movilizados como gremiales y transportistas.
“Estamos a favor de la abrogatoria, pero no podemos abrir la puerta para reconocer delitos inexistentes”, señaló Alarcón a la misma red televisiva.
Por su parte, durante la sesión, el diputado de Creemos, Erwin Bazán, dijo que se “confunde a la población con versiones perversas de la verdad, que el MAS pretende consolidar un proyecto político disfrazado de democracia”.
En la sesión ordinaria de Diputados que está en desarrollo, tanto oficialistas como opositores defienden las posturas expuestas.