Arce promulgó la Ley del Plan de Desarrollo Económico y Social
La FAM celebró la noticia y aseguró que la norma no viola la autonomía subnacional
El presidente Luis Arce promulgó la semana pasada la Ley del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, una de las normas que forma parte del paquete de leyes que rechazan los sectores movilizados, pese al rechazo de algunas universidades y gobiernos subnacionales, que afirman que la norma viola su autonomía. El gobernador del Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, reaccionó de inmediato y anunció que presentará un recurso ante el TCP. La FAM, entidad que controla el MAS, por su lado, celebró la noticia.
Según la Gaceta Oficial, la Ley fue promulgada con el número 1407 y no con el 342, como era conocida hasta ayer, un cambio que suele suceder cuando una norma es promulgada, según explicó el diputado Pablo Arízaga, que denunció que el mandatario haya firmado la ley en cuestión, pese al rechazo por parte de diversos sectores.
Según la Gaceta, la Ley 1407 fue publicada el 10 de noviembre y se denomina Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 “Reconstruyendo la economía para vivir bien, hacia la industrialización con sustitución de importaciones”.
REACCIONES
Camacho, tras conocerse la noticia, anunció que se presentará ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un recurso de inconstitucionalidad abstracta en contra de la Ley 1407 al denunciar que vulneraría a la autonomía de los gobiernos subanacionales.
“Esperemos que el Tribunal Constitucional pueda actuar de forma imparcial y parar esta ley, que cercena flagrantemente nuestra autonomía”, dijo el gobernador, que agregó que la norma impone un plan de desarrollo y un sistema centralista.
Por su lado, el director ejecutivo de la FAM, Rodrigo Puerta, aseguró que la ley no afecta a los gobiernos subnacionales, por lo que celebró la notica. “La Ley 756 es exactamente igual que la 1407. Lo único que cambia es el nombre y la temporalidad”, explicó Puerta , en una entrevista con Página Siete.
La Universidad Tomás Frías salió ayer a las calles a protestar contra la norma. La semana pasada, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno llegó a un acuerdo con el Gobierno. La Universidad Autónomo Juan Misael Saracho se movilizó, en medio de agresiones de militantes del MAS. Trabajadores y docentes de la San Francisco Xavier tambió salió la semana pasada a las calles.
LEY
La Ley 1407 manda a las entidades territoriales autónomas a elaborar o adecuar sus planes al Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.