“Lección aprendida”: El Vocero de la Presidencia ve necesarias nuevas formas de socializar las leyes
Jorge Richter planteó conversar en el Legislativo la dinámica de relacionamiento con los sectores
Tras el conflicto y la abrogación de la Ley 1386, el vocero presidencial Jorge Richter consideró que el Gobierno tiene la “lección aprendida” de que se debe buscar otras formas o una “metodología diferente” para socializar leyes sensibles.
“Lo importante es que se recoja la enseñanza de que se comprenda que es necesario también tener otras formas de socializar una ley, de dar a conocerla, de generar acompañamientos en su elaboración cuando esto es necesario, y de parte del Gobierno, por supuesto, esta es una lección aprendida”, dijo Richter en entrevista con Unitel.
Durante el conflicto de la Ley 1386, varios sectores sociales se quejaron de la falta de socialización de parte del Legislativo, lo cual generó críticas tanto a oficialistas como a opositores.
El Vocero planteó conversar en el ámbito del Legislativo cuál es la dinámica de relacionamiento con los sectores, pero recalcó que la enseñanza recogida por el Gobierno es tener una capacidad distinta para socializar las normas.
Richter también llamó a reflexionar sobre el hecho de que se den “discursos basados en mentiras” que, en su criterio, distorsionan el espíritu, el alcance y el verdadero propósito de una ley. Manifestó que esto se observó en el conflicto de la 1386 y con otros pedidos como el de los 2/3 en la Asamblea Legislativa.
Ratificó que las materias que se definen por 2/3 en el Parlamento ya están determinadas en la Constitución Política del Estado.