Un grupo de opositores tensiona la marcha de protesta del MAS
Hubo un instante de enfrentamiento entre las partes con petardos y otros objetos
La marcha de protesta del Movimiento Al Socialismo (MAS) en contra de las medidas de presión que tomaron comités cívicos y organizaciones sociales por la abrogación de la Ley 1386 y en apoyo al presidente Luis Arce, por poco se salió de control y derivó en un enfrentamiento mayor a raíz de la provocación de un grupo de jóvenes universitarios y miembros de plataformas ciudadanas al partido en función de Gobierno; sin embargo, la acción oportuna y planificada de la Policía evitó que aquello ocurriera.
Como se había anunciado, el MAS llevó adelante su marcha de protesta con una masiva presencia de personas que partieron la plazuela Tréveris y de allí recorrieron la avenida Jaime Mendoza, luego tomaron la calle Aniceto Arce hasta llegar a la plaza 25 de Mayo. Su recorrido se caracterizó por un constante detonar de petardos y, en algunos momentos, de matasuegras, sin que se produjera ninguna clase de incidentes.
Sin embargo, el momento más intenso se vivió alrededor de las 17:00, cuando un grupo de jóvenes que ingresó a la plaza 25 de Mayo se apostó en la esquina del Palacio Consistorial con la intención de impedir el paso de la marcha. La Policía tomó ubicación en la esquina de la calle Arenales con decenas de uniformados antimotines y de motocicletas.
En la medida que la marcha se iba acercando a ese punto, los jóvenes opositores comenzaron a lanzar petardos en contra de la cabeza de la marcha masista, lo que provocó una respuesta inmediata, pero ni los unos se retiraron ni los otros pararon su caminata. La Policía se mantuvo siempre expectante.
De pronto, comenzaron a volar algunos objetos, entre ellos piedras, de uno y otro bando y la tensión subió al máximo. Ambos bandos estuvieron a punto de chocar cuerpo a cuerpo en medio de disparos de petardos.
Fue en ese momento que irrumpió la Policía para repeler a ambos partes . Hizo que los que estaban en la plaza retrocedieran. Los siguieron en motos para sacarlos de la plaza, por las calles Grau y Calvo. En tanto, otro grupo se encargó de detener la marcha por unos instantes a plan de forcejeos con quienes querían continuar. Empero, hubo algunos masistas que rebasaron ese control y siguieron hacia adelante a la carrera, pero ya no se encontraron con el otro grupo.
A continuación, la marcha del MAS transcurrió de manera pacífica hasta la esquina de la Gobernación de Chuquisaca, donde se realizó un mitin que transcurrió en calma, mientras que dos grupos, que se apostaron en las esquinas de las calles Grau y Calvo, permanecían gritando arengas contra el partido en función de Gobierno, pero controlados por la Policía.
El lunes, un grupo de masistas ingresó a la plaza 25 de Mayo para desbloquear la protesta pacífica de ciudadanos en una actitud de provocación que incluso derivó en enfrentamientos entre ambas partes.
EL MITIN
El MAS instaló una tarima en la esquina de la Gobernación y allí los discursos de los oradores fueron cortos y marcados en respaldo a la gestión del presiente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca; a la necesidad de reactivar la economía; a la declaratoria de estado de alerta, y a los llamados para no caer en las provocaciones y la violencia.
El que más minutos utilizó fue el ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), Mario Seña, quien dijo que “las mayorías están diciendo desde la plaza 25 de Mayo: queremos la reactivación económica de nuestro departamento”.
También se refirió al presidente y vicepresidente del Estado a quienes les recordó que “aquí está su pueblo para poder gobernar los cinco años que las mayorías han decidido en las urnas con más del 55%”.
Seña también sostuvo que es necesario buscar la unidad y “no confrontar entre bolivianos” para buscar el desarrollo del departamento y abocarse a definir qué gestiones se van a realizar para celebrar el bicentenario de la independencia de Bolivia el 2025.
OPORTUNO
La Policía actúo oportunamente cuando un grupo de opositores y la gente el MAS se encontraban a metros de tener un enfrentamiento cuerpo a cuerpo e impidió que las cosas llegaran a mayores.