Lima vincula a Calvo con exvocal Baptista y advierte que sus procesos no quedarán impunes
Al renunciar al TSE, Rosario Baptista denunció que con la actual estructura solo puede ganar el MAS

El ministro de Justicia, Iván Lima, anunció este domingo que el Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción intervendrá en los casos que involucran al presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, a quien además vinculó con las recientes denuncias sobre el Órgano Electoral que lanzó la vocal Rosario Baptista.
Manifestó que el Viceministerio en cuestión “no va a permitir que ninguno de estos casos de corrupción o de obstaculización de la investigación quede en la impunidad”.
Lima formuló ese comentario a propósito de la citación para este lunes del cívico por el supuesto intento de homicidio en el desbloqueo en agosto de 2020 en la comunidad cruceña de Santa Rosa de la Roca.
Dijo que no es el único caso que tiene Calvo, sino hay otros de presunta corrupción que datan desde 2004, cuando era concejal y alcalde transitorio en Santa Cruz de la Sierra.
Afirmó que del 2004 al 2021 es un tiempo muy largo para pensar que solamente la “lenta justicia boliviana” no actuó bien, sino que hay intereses que han protegido y “lamentablemente hay autoridades como el exalcalde Percy Fernández que debieron actuar con diligencia”.
Calificó el caso de Calvo como de interés nacional, por lo que la justicia debe actuar con mayor celeridad, “no porque se esté persiguiendo a nadie, sino por un interés público y porque el tiempo desde 2004 a 2021 ya no puede seguir esperando”.
SOBRE LAS DENUNCIAS DE BAPTISTA
También se refirió a la exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, quien en la carta de su renuncia denunció que con la actual estructura electoral no podrá ganar otro partido que no sea el MAS.
“Hay una relación entre esas acciones desestabilizadoras de Rómulo Calvo y la intervención de la vocal Rosario Baptista, porque definitivamente nada es casual, ni en la vida ni en la política, y la intervención y afirmaciones que ya había realizado Rosario Baptista, desde hace meses atrás, que ya había señalado sin ninguna prueba y sin argumento de que había irregularidades en las elecciones que habían llevado al pueblo a recuperar la democracia, sean reflotadas, sean replanteadas en este momento en el que Calvo estaba generando un proceso de desestabilización”, argumentó en Bolivia Tv.
Lima defendió al Órgano Electoral, destacando el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones de 2020.
En pasados días, las autoridades del Tribunal Supremo Electoral calificaron de “insostenibles” las denuncias de la exvocal.