Baptista se declara perseguida y busca protección en el exterior

Enfatizó que la Ley de Régimen Electoral tiene disposiciones para favorecer al MAS

EXVOCAL. Baptista anticipó que buscará “protección” en el exterior. EXVOCAL. Baptista anticipó que buscará “protección” en el exterior. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 25/11/2021 02:18

La exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Rosario Baptista ratificó ayer que en su criterio había suficientes elementos para cancelar la personalidad jurídica del MAS, por lo que esta fuerza política no debió participar de las últimas elecciones generales. Dijo que es “amenazada y perseguida” por el partido en función de Gobierno y anunció que buscará “protección” en el exterior del país.

En particular se refirió a la denuncia que existía contra el MAS, debido a que Luis Arce había divulgado públicamente los resultados de una encuesta interna, lo cual está prohíbo por la norma electoral. “Yo he revisado la investigación que se ha hecho en el Tribunal y en mi criterio, analizadas las pruebas que se lograron obtener, la personalidad jurídica del MAS debió haber sido cancelada”, dijo Baptista en entrevista con Erbol.

Aclaró que, en su opinión, es inconstitucional ese aspecto de la ley electoral de sancionar con la pérdida de la personalidad jurídica a partidos que difundan encuestas; sin embargo, recordó que esa misma norma fue usada en 2015 para sacar de carrera electoral a la alianza Unidad Demócrata Beni en las elecciones departamentales de ese año.

Si bien ratificó que es una “arbitrariedad” esa disposición de la norma electoral, sostuvo que “había suficientes motivos con esta denuncia para cancelar la personalidad jurídica del MAS”.

Explicó que la denuncia debió ser procesada en el TSE y la Sala Plena debería haber analizado una investigación para determinar si el MAS debía participar en las elecciones de 2020. Sin embargo, según Baptista, “no se procesó esa denuncia y la investigación que se hizo en el TSE no fue analizada en Sala Plena”.

Baptista enfatizó que la norma electoral tiene muchos aspectos que son inconstitucionales. Afirmó que esas disposiciones fueron elaboradas precisamente para aplicar a otros partidos políticos, porque el MAS siempre tuvo bajo control del sistema electoral, pero cuando en 2020 se debía aplicar la norma al partido azul, este mismo reclamó su inconstitucionalidad.

Señaló que las leyes inconstitucionales generan condiciones desiguales para quienes están participando en una elección, pero además existe poca transparencia hacia la población, lo cual genera muchas dudas sobre el sistema electoral.

Aseguró que es un tema de justicia electoral y no es político.

“PERSEGUIDA Y AMENAZADA”

Por otro lado, Baptista afirmó que se siente “perseguida y amenazada” por el MAS, y anticipó que buscará “protección” en el exterior, donde se encuentra desde mediados de octubre.

“Yo me siento amenazada, me siento perseguida, las declaraciones de los ministros Lima y Del Castillo son amenazantes, me siento insegura porque nuestro sistema judicial se ha convertido en un mecanismo de extorsión política, a través de la vía penal, manipulan a la gente, a través del miedo de ser detenidos, para que se callen o se sometan”, señaló la exvocal en una entrevista con radio Compañera.

Villegas sugiere reempadronamiento

Tras las denuncias de la exvocal Rosario Baptista, el ingeniero informático Edgar Villegas sostiene que debe haber un nuevo padrón.

“Yo opino que tiene que hacerse una auditoría internacional a cargo de alguna entidad de mucha confianza o sino un reempadronamiento, es que ya no tiene confiabilidad este padrón y lamentablemente el Órgano Electoral no nos ofrece seguridad”, sostuvo en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Villegas, uno de los técnicos que detectó las supuestas irregularidades en el cómputo de votos de las elecciones generales del 2019, también respaldó las denuncias de la exvocal Baptista que, a su juicio, “no solo muestra las falencias de alguna parte en especial del Órgano Electoral, sino que nos habla, en la última carta que mandó, que todo el sistema electoral está prácticamente manipulado o cooptado por un partido político que ya sabemos cuál es”.

TEMA PERSONERÍA

El TSE deberá definir después de diciembre si el MAS pierde o mantiene su personería jurídica, según reveló ayer el presidente de ese organismo, Oscar Hassenteufel.

La Sala Plena extinguió proceso contra exvocal

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó extinguir el proceso disciplinario que se inició en contra de la exvocal Rosario Baptista. No obstante, remitirá los antecedentes del caso al Ministerio Público, para que esa instancia evalúe si la exautoridad cometió algún delito.

El TSE, mediante un comunicado, recordó que se le había iniciado a Baptista un proceso interno en diciembre de 2020 por la posible comisión de faltas graves y muy graves, previstas en los artículos 90 y 91 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.

“La decisión se asumió debido a que la Lic. Baptista ya no es ‘vocal en ejercicio de funciones’, luego que presentó su renuncia al cargo el pasado 15 de noviembre, ante el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca (sic)”, reza el comunicado.  

Asimismo, se informa que el Tribunal Disciplinario del TSE determino, por unanimidad, remitir los antecedentes y actuados del caso al Ministerio Público, en el arco del artículo 247 de la Ley 026 del Régimen Electoral, para que sea esa instancia la que determine la existencia o no de responsabilidad penal.

“La norma prevé que si se alerta la existencia de un indicio de responsabilidad penal pueden enviarse los actuados para que el Ministerio Público y eso es lo que ha decidido el Tribunal Disciplinario”, explicó también el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, en una rueda de prensa.

Acotó que se encontró “un par de hechos” que la Sala Plena considera “importantes” para que sean investigados.

Etiquetas:
  • Protección
  • Rosario Baptista
  • TSE
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor