Baptista revela que el TSE pretendía declarar ganador al MAS con el 5% de votos computados
La exvocal afirmó que sus colegas consideraron las encuestas en boca de urna realizadas por empresas privadas
La exvocal Rosario Baptista reveló este viernes que el día de las elecciones generales del 2020, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pretendía sacar un comunicado para dar como ganador al Movimiento Al Socialismo (MAS) con solo el 5% de los votos escrutados, basándose en que las encuestas en boca de urna daban por ganador a Luis Arce.
“Se planteó sacar un comunicado reconociendo la victoria del MAS a las 21:00, 22:00, con el argumento de que las dos encuestas ya salieron publicadas en el conteo rápido; (arguyeron que) ambas coincidieron mucho y que el resultado no iba a cambiar mucho más en el escrutinio del cómputo nacional”, contó en el programa radial “Realidades” de Colombia.
“En mi criterio, que el propio Órgano Electoral reconozca a las pocas horas de que ha empezado el cómputo de votos el triunfo del ganador, cuando no se habían contado siquiera más que el 5% del electorado boliviano, era una falta de respeto a los ciudadanos. Uno no puede reconocer un triunfo de alguien cuando no se han contado los votos de los ciudadanos”, acotó.
Argumentó que con ello se demostró que el Órgano Electoral podría basarse en “dos o tres encuestas y si coincidían proclamar un ganador”.
"¿Para qué nos hacen ir a los ciudadanos a una votación, si se va a proclamar al ganador con una encuesta?”, criticó.
Dijo que si bien Jeanine Añez y Carlos Mesa pudieron reconocer la victoria cuando no se había llegado ni al 80% del cómputo, el TSE no lo podía hacerlo. Razón por la que ella se opuso a emitir el comunicado.
Responde a Del Castilo
El martes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, al afirmar que Baptista había salido del país desde octubre, indicó que su “retiro voluntario” será un “beneficio para la democracia”.
En ese sentido, en la misma entrevista se le consultó sobre ello a lo que baptista respondió: “Cuando hablan que beneficia a la democracia, en realidad los beneficia a ellos. Debe entenderse que mi salida los está beneficiando. Ellos dicen ‘beneficia a la democracia’, pero para ellos la democracia es una denominación simplemente instrumental para lograr el beneficio, no voy a decir de la gente porque realmente ellos no trabajan en beneficio ni del pueblo ni de los indígenas ni de nadie de los que ellos mencionan representar. Beneficia al partido”.