Sin acuerdo, se suspende la elección de la Brigada
Este año le toca a la oposición, según un acuerdo de 2020; el MAS dice que se rompió
No hubo un pacto de última hora ni nada parecido. Tanto el MAS como Comunidad Ciudadana (CC) mantenían ayer sus posturas de manera invariable. Como habían ratificado que iban a pelear por la presidencia y que no pensaban ceder, al menos, al principio, la directiva saliente decidió suspender la elección.
Según la convocatoria, los legisladores debían elegir esta tarde, a las 16:00, a los nuevos miembros de la directiva. En un comunicado, CC pidió que la sesión se celebre de manera presencial y virtual mientras que el MAS, suspenderla. Al final, la actual directiva decidió postergar la sesión, pero no fijó fecha. Además, pidió a ambas bancadas que se sienten a negociar.
¿EL LUNES?
¿Se elige el lunes? Lo más probable es que no. La razón de la suspensión de la elección no solo tiene que ver con que CC y el MAS no se hayan puesto de acuerdo, también con que la marcha del partido oficialista llega a La Paz ese día, según una fuente de la oposición.
SIN VARIACIÓN
Las posturas tanto del MAS como de CC siguen invariables. La bancada del MAS postulará a la presidencia de la directiva al diputado suplente Yamil Flores. Él mismo lo confirmó ayer. “Mi persona ha sido designada para ir (como candidato), en representación del MAS, a la presidencia de la Brigada”, dijo el legislador.
En ese marco, ratificó que su partido no votará por CC, pese al “acuerdo verbal” de 2020. “Como MAS, consideramos que es una ventaja para el departamento que la Brigada esté en manos del MAS, porque nos beneficia, en el sentido de la gestión, (de) garantizar nuevas inversiones en el futuro”, arguyó el legislador.
¿Y el acuerdo de 2020? El legislador oficialista dijo que algunos de los opositores “criticaron” y hasta “discriminado” a sus pares oficialistas por su trabajo, con lo que rompieron el acuerdo de trabajar de manera conjunta por el departamento.
“Este acuerdo ha sido roto por los mismos (legisladores) de la oposición. Por lo tanto, nosotros consideramos que estamos en todo el derecho, como MAS, de participar y, obviamente, ir como candidatos, para tener nuevamente la presidencia”, avisó.
¿Qué dijeron en el otro bando? La bancada de CC confirmó que presentará al diputado suplente Yver Padilla como candidato a la presidencia de la Brigada. “Mi persona ha sido elegida por la bancada de CC para llevar adelante la Brigada”, dijo el legislador.
Consultado sobre la postura del MAS, que decidió no cumplir el acuerdo de 2020, Padilla recordó que tanto CC como el MAS tienen 14 votos en la Brigada.
“Hay que recordarles a los compañeros del MAS que Chuquisaca está representada por estas dos fuerzas políticas y que cada cual tiene el 50% (de la representación). En ese sentido, CC va a pelear, hasta las últimas consecuencias, para obtener la representación de la Brigada”, avisó.
¿Rompió el acuerdo CC, como dice el MAS? Padilla dijo que, entre las atribuciones de los legisladores, se encuentra la obligación de fiscalizar al Gobierno, por lo que es natural que se haya registrado desacuerdos entre los legisladores de ambas bancadas.
“Siempre hay desacuerdos en una Brigada Parlamentaria (…) Es parte de nuestro trabajo”, agregó Padilla.