La exvocal Baptista reitera dudas de conteo electoral

Durante una entrevista, la exautoridad no ofreció pruebas de sus afirmaciones

DENUNCIAS. La exvocal del Tribunal Surpremo Electoral, Rosario Baptista, durante la entrevista en el programa periodístico El Búnker. DENUNCIAS. La exvocal del Tribunal Surpremo Electoral, Rosario Baptista, durante la entrevista en el programa periodístico El Búnker. Foto: Captura de pantalla

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 29/11/2021 02:37

La exvocal Rosario Baptista afirmó ayer que “la forma” en la que se hizo el cómputo de las elecciones generales de 2020 “deja dudas”. Sin embargo, evitó ahondar sobre el asunto y sus otras denuncias, y no ofreció ninguna prueba. Dijo que las presentará cuando haya una justicia independiente en el país.

¿Hubo fraude en 2020? “Estoy en eso, hay que ver. Yo creo que la forma en la que se hace el cómputo, la forma en la que se hace, en la que se ha llevado (el cómputo), deja dudas. Y las vamos a absolver, hay que absolverlas. Y en eso estoy”, dijo la exvocal, en una entrevista con El Bunker.

Agregó que “estoy buscando los medios, espero que muy pronto pueda tener información”.

Consultada sobre cuáles son los verdaderos resultados de las elecciones de 2020, a propósito de las denuncias que hizo en su carta de renuncia, Baptista respondió “verifiquemos”.

“O sea, si queremos saber cómo son los resultados, hagamos un proceso de verificación, revisemos las actas de cómputo. No las actas de cada mesa: las actas de cómputo. Es un proceso que hay que hacer”, respondió.

La exvocal agregó que “es importante saber qué es lo que está mal” y que “hay información que se puede verificar. Hagámoslo”.

“Evidentemente, la (elección) de 2020 tiene sus problemas. Yo, en su momento, lo voy a mostrar, pero ahorita no hay cómo mostrarlo, ni dónde. Si yo presento pruebas ahorita, ¿ante quién (presento): ante el fiscal (Juan) Lanchipa?”, señaló, al dar a entender que, como está la justicia en este momento, sus denuncias no serán investigadas.  

En ese marco, dijo que entregará sus pruebas “cuando haya una autoridad que investigue”.

Padrón

Baptista, por otro lado, consultada sobre la confiabilidad del padrón electoral, dijo que “el grave problema no está en que si está bien o mal el padrón: el problema es que no podemos saberlo”.

En ese marco, demandó “un mecanismo” con el que cualquier ciudadano “pueda acceder de manera libre y abierta” al padrón electoral.

“Más que pedir una auditoría, se trata de abrir mecanismos de verificación”, insistió.

Independencia del TSE

Consultada sobre si los vocales del TSE actúan con independencia, dijo que “no voy a ser una valoración de juez” y que “que cada uno saque sus conclusiones”, al señalar que, en la votación sobre el estatuto del MAS, por ejemplo, el resultado fue 6 a 1.

Preguntada sobre por qué firmó el final de las elecciones de 2020, si tenía dudas, dijo que “el proceso electoral tiene plazos” y que, en ese marco, ella estaba impedida de verificar sus dudas, en ese contexto.

INVESTIGACIÓN

Una investigación al Padrón Electoral Biométrico realizada por el exparlamentario y docente universitario Carlos Börth, recomendó hace un año al TSE practicar una auditoría especial municipio por municipio o levantar un nuevo padrón para garantizar la confiabilidad en los futuros comicios electorales.

DIREPRE

La exvocal del TSE Rosario Baptista afirmó este domingo que el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) fue cancelado en las elecciones de 2020, entre otras cosas, debido a que la mayoría de los notarios electorales no pudo conectarse al sistema durante las pruebas, muchos de ellos, por falta de celulares adecuados.

Etiquetas:
  • Rosario Baptista
  • TSE
  • Direpre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor