La Paz: Marcha del MAS se cierra con amenazas de nacionalización

El presidente Luis Arce dijo que esta manifestación es el inicio de la defensa del voto

RESPALDO. Miles de personas y funcionarios públicos afines al MAS llegaron al centro paceño a la cabeza de Luis Arce y Evo Morales. RESPALDO. Miles de personas y funcionarios públicos afines al MAS llegaron al centro paceño a la cabeza de Luis Arce y Evo Morales. Foto: Marka Registrada

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 30/11/2021 01:52

En el cierre de la marcha que promovió Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo (MAS) y que ayer llegó al centro paceño tras siete días de caminata desde Carallo (Oruro), el presidente Luis Arce señaló que la manifestación es el inicio de la defensa de la democracia ante la “derecha golpista” y el secretario de la COB, Juan Carlos Huarachi, amenazó con nacionalizar las empresas de Santa Cruz. 

“Hermanos, aquí no acaba, este es el empiezo, porque el pueblo ha venido a defender su voto, ha venido a defender la democracia, pero también ha venido a decirle a esa derecha golpista que ‘nunca más golpes de Estado en nuestro país’ (sic)”, sostuvo el Presidente al culminar el mitin.

Como suele mencionar en casi todos sus discursos, Arce reiteró que llegó al poder con el voto mayoritario de más de 55%, por lo que también insistió en que la democracia “está en riesgo”, por lo que llamó a la unidad como un “requisito”. 

“Cuando el pueblo marcha, cuando hace retumbar la ruta en la calle, es porque está exigiendo algo y hoy el pueblo exige respeto a la democracia, respeto al voto en las urnas (... ) La derecha siempre que el pueblo está así como hoy en esta histórica plaza, la derecha tiembla, hermanas y hermanos. La derecha tiembla porque esta es la única manera de avanzar, ustedes lo han dicho hoy y siempre, y nosotros los escuchamos, nosotros escuchamos la voz del pueblo”, dijo.

NO PERMITIRÁ GOLPE

En el último tramo de la marcha rumbo a la ciudad de La Paz, su líder Evo Morales señaló que no permitirán que a Arce se le haga un “golpe” de Estado como sucedió con él, según sus palabras.

“Si a mí me hicieron golpe, al Lucho (Luis Arce) no lo van a hacer (…) Estamos defendiendo la unidad del pueblo boliviano”, dijo a radio Patria Nueva al afirmar que está “como siempre, casi cero kilómetros”, tras haber marchado por una semana.

En el mitin, Morales aseguró que “esta marcha es un calentamiento. Que no nos provoquen; que no provoquen al movimiento indígena originario, que no provoquen a la Central Obrera Boliviana”.

REPERCUSIONES

El gobernador de Santa Cruz, a través de su cuenta de Twitter, señaló: A nadie le quedan dudas de que la #MarchaPorLaPatria del masismo fue, en realidad, una maniobra de masas para reposicionar a Evo y al evismo. Por lo pronto, como primer efecto de la “gran marcha” tenemos que Gabriela Zapata sale libre de la cárcel. ¡Qué grande que es el amor! (sic).

En la misma línea, la senadora Centa Rek, de la opositora Creemos dijo: “Es un show político de los que acostumbra hacer el MAS con empleados públicos, con personas que están, de alguna manera, obligadas a estar en la marcha”, aseguró. Ante estas declaraciones, el Comité pro Santa Cruz emitió un comunicado expresando su “rotundo rechazo” a las advertencias lanzadas por el dirigente del sector obrero, a las que además califica como “inadmisibles, reprochables e inconstitucionales”.

“Solo intentan generar un clima de odio, división y convulsión, luego que el pueblo, de manera pacífica y en las calles durante los 9 días del paro multisectorial frenara la puesta en vigencia de la Ley 1386 por ser atentatoria a los derechos ciudadanos”, versa el pronunciamiento del Comité pro Santa Cruz.

Luis Arce: “Esta es una llamada de atención a la derecha”

Tras la llegada de la marcha del MAS a El Alto, el presidente Luis Arce señaló que la caminata es un llamado de atención a la derecha, después de que denunció que hay un intento de desestabilizar a su gobierno.    

“El pueblo quiere tranquilidad, quiere paz, quiere que se respete el voto emitido en las urnas y esta es una llamada de atención a la derecha; con el pueblo boliviano no se juega, hay un voto que tiene que respetarse”, sostuvo en un reporte de Bolivia Tv.

Junto a él también marchaba el vicepresidente, David Choquehuanca, quien reiteró que la movilización de siete días es en defensa de la soberanía y de las autoridades electas en las elecciones pasadas.   

“Estamos aquí para defender nuestra soberanía nuestra identidad, este pueblo llega con mucho respeto, de manera pacífica, pero también busca respeto a las autoridades democráticamente elegidas, a nuestra Constitución Política del Estado”, comentó al mismo medio televisivo.

Huarachi advierte con nacionalizar empresas

En el final de la “Marcha por la Patria”, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afín al MAS, advirtió con llevar la movilización a Santa Cruz para tomar fábricas e industrias.

“No hemos venido a generar violencia, pero si nos provocan, carajo, aquí estamos. Cuidado, no nos provoquen, porque esta marcha se puede trasladar a Santa Cruz, carajo, y vamos a ir a tomar las fábricas, las industrias, que no nos provoquen, compañeros”, dijo Huarachi.

Agregó lo siguiente: “Nuestro Gobierno, este pueblo somos los nacionalizadores y vamos a nacionalizar todas las industrias, todas las empresas en Santa Cruz, compañeros que no nos provoquen, carajo”.

EN LA JORNADA

1. En la ciudad de La Paz, las oficinas públicas estaban cerradas o semivacías debido a que los funcionarios públicos se trasladaron masivamente a la marcha del MAS.

2. El panorama era similar en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde diputados y senadores, junto a su personal de apoyo, también se sumaron a la columna.  

3. Iván Arias, alcalde de La Paz, mediante su cuenta en Twitter ratificó que la población no quiere enfrentamientos, y abogó para que se cuiden las instituciones. 

4. Con banderas blancas colgadas en los postes de luz de El Prado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió a los marchistas no destruir el ornato público de la sede de gobierno.

Etiquetas:
  • La Paz
  • marcha
  • MAS
  • nacionalización
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor