Codesa de Santa Cruz anuncia paro de 48 horas en demanda de la restitución de Calvo
También respaldan al odontólogo Fernando Castedo. Junto con el líder cívico fueron despedidos de la Caja Petrolera de Salud

El Concejo Departamental de Salud (Codesa) determinó la noche de este miércoles ingresar a un paro de 48 horas la próxima semana en apoyo a Rómulo Calvo, también líder cívico, y a Fernando Castedo, ambos destituidos por supuestamente no haber ido a sus fuentes laborales durante el paro multisectorial.
La información fue confirmada por el presidente de Codesa y líder del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui.
“Nos declaramos en emergencia y vamos al paro de 48 horas el 7 y 8 de diciembre hasta que el proceso revocatorio de nuestros afiliados sea consolidado”, confirmó Anzoátegui a El Deber.
Esta medida se cumplirá, después de que pararon por 24 horas el martes. En un ampliado de emergencia, determinaron mantener la medida de presión hasta que el Ministerio de Salud restituya a los médicos Calvo y Castedo a sus fuentes laborales en la Caja Petrolera de Salud.
Anzoátegui afirmó que la destitución de sus afiliados es un tema político que el Codesa no lo puede permitir. “Ahora persiguen a los médicos, después será a los gremialistas, transportistas o cualquier otro gremio. Eso no puede ser”, complementó.
El galeno indicó que no se suspenderá la atención a los pacientes con covid-19, las emergencias ni las cirugías programadas y que las consultas externas serán reprogramas.
Por estas formas de protesta, el diputado Rolando Cuéllar (MAS) denunció a Anzoátegui y lo acusó de los supuestos delitos de atentado contra la salud, instigación pública y asociación delictuosa entre otros. Sobre este tema, el galeno dijo que lo dejará en manos del equipo jurídico del Colegio Médico.