Gobierno reporta normalidad en el segundo día de Naabol

Trabajo aseguró que se pagará beneficios sociales a los trabajadores despedidos

gobierno. Montaño dijo ayer que más de 200 personas ya eran parte de la nueva entidad. gobierno. Montaño dijo ayer que más de 200 personas ya eran parte de la nueva entidad. Foto: ABI

CORREO DEL SUR, El Deber y ABI
Política / 03/12/2021 02:17

En medio del paro de los trabajadores de la extinta Aasana, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, posesionó ayer a los directores regionales de la nueva entidad Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) en La Paz y Cochabamba.

El director general ejecutivo de la Naabol, Elmer Pozo, posesionó a tres autoridades regionales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Jorge Rojas asumió como director regional de Naabol en Cochabamba, Gleison Gutiérrez en La Paz y Carlos Molina Campbell en Santa Cruz.

Durante el acto, el ministro Montaño señaló que las nuevas autoridades tienen la misión de emprender su trabajo con voluntad y esmero, orientando toda su experiencia, toda vez que más de 200 funcionarios ya son parte de la nueva entidad.

En el segundo día de operaciones de Naabol, Montaño informó anoche que los vuelos nacionales e internacionales no se han interrumpido en ninguno de los aeropuertos del país, mismos que funcionan “con total normalidad”.

La Dirección General de Aeronáutica Civil, por su parte, indicó, mediante un comunicado, que realiza la vigilancia y supervisión a todas las dependencias de los aeropuertos del país, en el marco del Plan de Contingencia del DS 28496.

Los trabajadores de la extinta Aasana de los aeropuertos de Viru Viru, Santa Cruz, y El Alto (La Paz) mantenían ayer las protestas y huelga de hambre contra la recién creada Naabol y pedían la renuncia del ministro Montaño, porque se “aplazó” en la gestión en los aeropuertos.

Por su parte, Pozo afirmó que la intención con esta nueva entidad es reducir al menos en un 50% la planilla de sueldos que gastaba la exAasana. Señaló que el 55% del personal de la ahora empresa extinta era administrativo, cuando en los aeropuertos, el 80% del personal debía ser operativo. Anunció que con Naabol se enfocará más en el área operativa como “empresa seria”.

En Sucre, Edgar Arraya, asesor de la Central Obrera Departamental (COD), denunció que el DS 4630 se quiere imponer al estilo del 21060. Sugirió, como salida salomónica, que Naabol entre al régimen de la Ley General del Trabajo, de lo contrario los trabajadores deben seguir una proceso por la vía administrativa para exigir su reincorporación.

Entretanto, Néstor Villarroel, secretario de conflictos de la Federación de Trabajadores de Aasana, dijo que en Alcaltarí se ratificó al Jefe de Aeropuerto (Álex Rocabado) y que los trabajadores asistieron a sus fuentes laborales “de forma regular, bajo amenazas de algún proceso”.

El drama que vivió una controladora de tráfico aéreo

Fabiola Pereira, controladora del tráfico aéreo del aeropuerto Viru Viru (Santa Cruz), contó la dramática jornada que vivió el miércoles. Trabajó por más de 17 horas, bajo presión, amenazas de ir presa y con la incertidumbre de haberse quedado sin empleo. 

La joven fue una de las profesionales que tuvo que acatar el plan de contingencia tras la eliminación de Aasana. En determinado momento colapsó, suspendió por tres horas las conexiones a esa terminal e incluso estuvo en riesgo de sufrir un ataque cardíaco. 

“Hubo un momento que colapsé, no por el trabajo, era porque estaba muy cansada, ya no podía más, empecé a fallar en mis instrucciones. Me puse mal de verdad, porque tenemos un trabajo de tanta responsabilidad, están vidas en nuestras manos… en ese momento me puse fuerte, dije ‘basta’, como autoridad del tráfico aéreo, tomé la decisión de demorar el tránsito tres horas”, contó con la voz entrecortada. 

Denuncian falta de personal

La Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo de Santa Cruz denunció ayer que no existen operadores aéreos de la exAasana en los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo y que estos estarían siendo manejados por personal de la DGAC, jubilados y personas que “jamás trabajaron” en dichos predios.

“No existen ningún controlador de la ahora exAasana Santa Cruz prestando servicios en los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo de tal manera que denunciamos que en estos aeropuertos se está prestado servicios por parte del personal de la DGAC, jubilados y personal que jamás ha trabajado en estos aeropuertos”, señala parte de un comunicado de la Asociación cruceña.

ALCANTARÍ

Jorge Rojas, exdirector regional de Cochabamba de la extinta Aasana, asumió en el mismo cargo en la recién creada Naabol. Según el dirigente de los trabajadores de Alcantarí Néstor Villarroel, Alcantarí, así como el aeropuerto de Monteagudo, seguirán dependiendo de esa regional.

Etiquetas:
  • COD
  • Edgar Montaño
  • aeropuerto Alcantarí
  • Naabol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor