Camacho esquivó a afines al MAS en Tarija y retornó a Santa Cruz
Cuestionan al Gobierno de Luis Arce por ejercer acciones violentas y de intimidación

El gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho abandonó ayer la ciudad de Tarija y lo hizo por tierra, según confirmó a CORREO DEL SUR su abogado Jorge Valda. El miércoles, la llegada de esa autoridad a la capital chapaca provocó el rechazo de un grupo de personas afines al MAS que cercaron el aeropuerto para impedir su llegada y salida.
Camacho se refirió a las agresiones que sufrió tras su llegada a Tarija y las achacó a grupos identificados con el MAS con un dicho: “Cuando el tigre está herido tira zarpazos”.
“Hay un dicho que dice: ‘Cuando el tigre está herido tira zarpazos’ y ellos eso han visto claramente. Le tienen temor al federalismo que es por lo que estamos acá y ese miedo se traslada en violencia e intolerancia”, expresó Página Siete.
La autoridad indicó que no tiene preocupación por las agresiones, “por el nuevo modelo de Estado que necesita Bolivia”.
“Son las regiones las que le dan la riqueza al país y son cuatro burócratas que deciden el futuro del país y eso no es justo”, afirmó.
AGREDIDO
Camacho fue agredido el miércoles en Tarija, región a la que arribó para exponer su modelo de federalismo.
Grupos del Movimiento Al Socialismo (MAS) se organizaron el martes para recibirlo en el aeropuerto y evitar que salga del avión.
Una acción similar se ejecutó para evitar que el Gobernador cruceño tome el vuelo con destino a su ciudad de origen la noche del miércoles.
En su visita a la capital de Tarija le arrojaron huevos y tomates. Sin embargo, el conversatorio al que estaba invitado se desarrolló de manera normal y la autoridad participó y expuso su plan.
DURMIÓ EN TARIJA
El secretario de Justicia de la Gobernación, Efraín Suárez, confirmó ayer que Camacho continuaba en Tarija hasta que baje la tensión, sin embargo, en la noche, el abogado Valda, informó a este diario, que la autoridad departamental retornó a Santa Cruz de la Sierra, por tierra.
“No se trata de una afrenta de la población, sino se trata de grupos del MAS”, indicó Suárez, al afirmar que no rechazan al Gobernador cruceño sino que existe “temor y falta de voluntad de debate” sobre la propuesta del federalismo.
Anunció que pese a la tensión en Tarija, Camacho continuará visitando otras ciudades exponiendo su propuesta, aunque se prevé una pausa por las fiestas de fin de año. “Se quiere hacer conocer una idea para que la gente decida si sí o no el federalismo”, agregó.
RECHAZO DE CC
Comunidad Ciudadana (CC) emitió un pronunciamiento de rechazo a las “amenazas, amedrentamiento, discriminación y violencia contra los habitantes de Santa Cruz ejercidas por el masismo y autoridades del Gobierno central”.
Ejemplificaron esta situación con el caso de Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz que tiene diferentes denuncias del oficialismo; con el panorama que se dio en Tarija, donde grupos que se identificaban como militantes del MAS atacaron al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho cuando este llegó a la capital chapaca.
En este sentido, observan que el gobierno de Luis Arce se halla ejerciendo “acciones de violencia e intimidación” contra la región que, de manera pacífica, “ejerció su derecho de demandar democracia, justicia e igualdad”.
“ACTOS FASCISTAS"
El secretario jurídico de la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez, calificó como “actitudes violentas y fascistas” las asumidas por afines al MAS en Tarija que revisaban los carnets de las personas que quieren ingresar al aeropuerto.
Critican accionar violento de afines al oficialismo
Autoridades de Tarija repudiaron las acciones violentas protagonizadas el miércoles por militantes del MAS debido a la presencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para hablar sobre el modelo federalista.
“Es una vergüenza que algunos fanáticos del partido de gobierno den un espectáculo bochornoso de violencia y al que en Tarija no estamos acostumbrados. Rechazamos este tipo de actitudes que no van con la idiosincrasia tarijeña”, dijo el gobernador Óscar Montes.
La autoridad criticó también la ausencia de la Policía Nacional para evitar el bloqueo de los militantes del MAS en el ingreso al aeropuerto Oriel Lea Plaza.
En la entrada se instalaron grupos de choque del partido oficialista para impedir que el gobernador y su comitiva aborden el avión de retorno a Santa Cruz.
Por su parte, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, lamentó las acciones violentas de un grupo extremista del partido oficialista que hizo quedar mal a la población tarijeña.
“No puede ser que pidan carné cruceño, todos los bolivianos pueden venir cuando quieran a nuestra ciudad. Por eso pido disculpas a los cruceños por esta actitud. Los tarijeños no somos así porque nos identificamos por ser gente hospitalaria y amable”, expresó la autoridad edilicia.
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, a través de una de sus cuentas de red social, denunció que los grupos de choque del MAS tomaron el aeropuerto para no dejar pasar si alguno de los viajeros tenía carné cruceño.
Gutiérrez ve actitudes de intolerancia en el Gobierno
El analista político y exalcalde de Sucre, Germán Gutiérrez, dijo que lo que pasó en Tarija con la resistencia de un grupo de afines al MAS que pretendía impedir la llegada del gobernador Luis Fernando Camacho, no es un hecho aislado sino una muestra de lo que pasa en Bolivia, de los niveles de intolerancia, “la diada amigo-enemigo que se instaló en Bolivia, lo que demuestra que no son democráticos, no quieren concertación, si no imposición”.
“En Bolivia se ha instalado la violencia con el instructivo de la marcha de La Paz, es que van a seguir en las calles, es la cohesión del MAS para confrontarse al pueblo de Bolivia”, sostuvo, en declaraciones a Correo del Sur radio FM 90.1.
Gutiérrez observa que hay una conducta y un escenario de violencia que no dará paso al debate y al análisis de los temas, porque para el MAS, todo va a estar sujeto a una correlación favorable de fuerzas en las calles, en una confrontación directa.
Gutiérrez también se refirió al conflicto de Aasana y dijo que el Gobierno “muestra una actitud de venganza, odio, un escarmiento para quienes están en su contra y pretende tapar el manejo irresponsable de la administración aeroportuaria durante estos últimos 14 años en los que no resolvió los problemas oportunamente.
“La salida más fácil es abrir un nuevo escenario y copar con gente adepta al Gobierno que desconoce el manejo de la aeronavegación y poner en riesgo este servicio”, sostuvo.
LA INTOLERANCIA
Jorge Valda, abogado de Camacho, dijo que el Gobernador y su equipo se encontraban bien.
“Este es el resultado de un discurso de intolerancia, de odio que el Gobierno empleó contra los miembros de la oposición. Ese discurso que deja el Gobierno de Luis Arce a la cabeza de Evo Morales es un mensaje de intolerancia y odio”, recalcó.
Valda dijo que se trata de un grupo enviado para confrontar porque el ciudadano de a pie no actúa así.
“Es el gobierno del MAS que entrena sus grupos de intolerancia y odio, revanchismo es el tipo de personas que se trasladan de un lugar a otro para generar un mensaje de intimidación”, sostuvo.