Iglesia pide reconciliación y perdón antes de Navidad
El Arzobispo de Santa Cruz dijo que solo una justicia libre permitirá vivir en paz

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, abogó ayer, domingo, por la reconciliación y el perdón entre los bolivianos, al cumplirse la segunda semana del Adviento y recordó que la salvación no es obra de los hombres sino de la voluntad de Dios, quien envió a su hijo como el único salvador de la humanidad.
“No hay mejor manera de prepararnos a la fiesta de la Navidad que dejarnos llevar de la mano de nuestra madre, la Virgen María, por el camino de la conversión en todos los ámbitos de nuestra vida personal y también de nuestra sociedad, que está pasando por unos tiempos muy difíciles y donde abundan violencia, amenazas, confrontaciones y sentimientos de odio y rencor”, dijo en su homilía dominical.
JUSTICIA LIBRE
En la interpretación de las lecturas bíblicas presentada por Gualberti resaltó los “tiempos difíciles” que se viven en Bolivia y la necesidad de que los creyentes marquen el sendero de la reconciliación. “Para vivir en paz, en un país y entre naciones, es indispensable contar con una justicia libre e imparcial y en solidaridad fraterna”, remarcó el prelado.
Los tiempos actuales, describió el Arzobispo, están marcados por “violencia, amenazas, confrontaciones y sentimientos de odio y rencor”. Para revertir esta tendencia social destructiva, Gualberti clamó porque “no caigamos en la tentación de responder con la misma lógica” y para que la respuesta se enmarque “en el testimonio desde el amor y la justicia de Dios, con palabras, actitudes y gestos de reconciliación y perdón”.
TESTIMONIO DE AMOR
Recordó que los apóstoles San Pablo y Juan el Bautista vienen a llamarnos a no caer en la tentación de responder con la misma lógica y a dar testimonios del amor y de la justicia de Dios con palabras, actitudes y gestos de tolerancia, reconciliación y perdón a fin de alcanzar una convivencia de paz y de bien para todos. No es una misión fácil, pero confiamos en la presencia salvadora del Señor, manifestó.
Dijo, en el mismo espíritu de conversión y de vida cristiana coherentes, que el apóstol San Pablo nos presenta los caminos de la comprensión, para que las personas sean todos los días honestas e intachables a fin de apreciar los verdaderos valores humanos que llevan a construir una comunidad de amor que es signo fundamental de conversión.
RESPUESTA
Para revertir la tendencia social destructiva, el Arzobispo de Santa Cruz pide que “no caigamos en la tentación de responder con la misma lógica” y la respuesta se enmarque “en el testimonio desde el amor y la justicia de Dios, con palabras, actitudes y gestos de reconciliación y perdón”.