Caso “Ítems fantasmas”: Liberan a hermana del principal acusado
La Comisión de Fiscales realizó allanamientos a inmuebles de los acusados

Luego de diez horas de arresto en dependencias de la Policía en Santa Cruz, Marisabel Parada, hermana del principal acusado del caso “ítems fantasmas”, fue liberada. La Fiscalía informó que se abstuvo de declarar, pero que continuará en calidad de investigada, por lo que deberá volver a ser convocada si es necesario para la investigación.
Desde que asumió el cargo, el p“Le hemos tomado una declaración informativa, pero la señora se ha abstenido de declarar”, informó la fiscal Marcela Terceros, al informar que se dictó el cese de arresto, lo cual no significa que quede exenta del proceso. “La investigación continúa, tiene que ser habida y asistir a todas las citaciones”, aclaró la fiscal.
Consultada sobre la presunta compra de dos inmuebles en un día por parte de Marisabel Parada, Terceros afirmó que la Fiscalía no recibió ninguna información.
La defensa de Parada, se amparó en la Constitución Política del Estado, que establece que las personas en ninguna circunstancia están obligadas a declarar en contra de sus familiares, por lo que se abstuvo a emitir cualquier criterio sobre la conducta de su hermano Antonio Parada Vaca.
“MÁS TRANQUILA”
A su salida de dependencias policiales, Marisabel Parada evitó hablar con los periodistas y solo indicó que se encuentra “más tranquila”. Su abogado confirmó el cese del arresto y dijo que su defendida “estará presta a declarar y colaborar para que se esclarezca el caso”.
Marisabel, hermana de Antonio Parada, principal acusado de los “ítems fantasmas”, fue arrestada ayer, martes, durante los allanamientos que cumplieron fiscales y policías.
ALLANAMIENTOS y SECUESTRO
Comisiones de fiscales y policiales cumplieron ayer, martes, una serie de allanamientos a presuntos inmuebles de los acusados de la creación de “ítems fantasmas” en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, indicó que ya se habían cumplido seis allanamientos y que este trabajo continuará.
“En varios domicilios han secuestrado bastante documentación que va a servir al proceso de investigación, en alguno de los domicilios se ha secuestrado una cantidad considerable de armas informó la autoridad. También confirmó que María Isabel Parada, hermana de uno de los implicados, fue llevada a dependencias policiales para que “preste su informe a la justicia boliviana”. Adelantó que se ampliará la investigación a otras personas.
Sobre Antonio Parada, principal acusado por los “ítems fantasmas”, indicó que “ya estaría fuera del país” y que habría utilizado puntos no autorizados para cruzar la frontera.
El comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, informó que el principal acusado por el caso de los ítems fantasmas, Antonio Parada, ya no está en el país. En la actualidad, las autoridades se encuentran en contacto con países vecinos para dar con su paradero.
Rodríguez pide procesos contra fiscales y políticos
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó duramente la actuación del Ministerio Público en el caso ítems fantasmas que sacude al municipio de Santa Cruz de la Sierra y sugirió procesar legalmente a fiscales y políticos que estuviesen implicados.
“En este hecho corresponde actuar rápidamente, no solamente contra los sindicados de corrupción, sino contra algunos políticos y autoridades del Ministerio Público”, señaló la autoridad del legislativo en una rueda de prensa.
El escándalo de los llamados ítems fantasmas tiene que ver con el cobro irregular de unos 800 salarios, de entre Bs 5.000 y Bs 7.000, del municipio cruceño por una posible red delictiva.
OPINIONES
1. El expresidente Jorge Tuto Quiroga criticó ayer, martes, el “cinismo” del Movimiento Al Socialismo (MAS) al pedir la investigación del caso ítems fantasmas, que involucra a la administración de Santa Cruz Para Todos (SPT), “aliado” del oficialismo.
2. El presidente cívico cruceño Rómulo Calvo cuestionó la participación del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el caso “Ítems fantasmas” y la calificó como “intromisión con perspectiva” por la presión de dirigentes y autoridades del oficialismo.