EEUU: Murillo se declara “no culpable” por delitos
En las próximas semanas está previsto el juicio con un tribunal de jurados

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, detenido en Estados Unidos, se declaró “no culpable” de los delitos por los que lo acusan: pago de sobornos y lavado de dinero. Ahora se aguarda que en una o dos semanas se lleve adelante un juicio con jurados.
“Arturo Murillo debía responder si se declaraba culpable o no culpable. Él ha decidido, en consulta con su defensa, declararse no culpable”, informó el procurador del Estado, Wilfredo Chávez.
Añadió que se trata de una decisión personal y que podría ser revocada también de manera personal por su defensa y por el mismo acusado.
“Tenemos también una información general que la audiencia de juicio, de persistir en esa posición el señor (Arturo) Murillo, estaría programada en los siguientes siete a 15 días, que es un plazo razonable, para señalar la audiencia de juicio con jurados”, añadió el Procurador.
MÁS DESFAVORABLE
El Procurador aclaró que al declararse “no culpable” no agrava su situación procesal, sin embargo, si mantiene esa decisión, “la sentencia puede ser más desfavorable para él”, aunque eso se dilucidará en las siguientes semanas.
“La audiencia de juicio sería programada en los siguientes días, un juicio con jurados. Entonces, ya tenemos certidumbre sobre la situación procesal de este señor”, agregó.
El presunto sobreprecio de 2.3 millones de dólares fue detectado por recursos que salieron del Banco Central de Bolivia (BCB), que fueron a EEUU, y retornaron al país mediante terceros. El exministro Murillo permanece recluido desde mayo en el Centro de Detención Federal de Miami.
CONTRA OTROS
Asimismo, adelantó que el 18 de enero de 2022, a las 16:00 (hb), se dará lectura a la sentencia de los otro cuatro implicados que se declararon culpables en el mismo caso: Luis Berkman, Bryan Berkman, Sergio Rodrigo Méndez y Philip Lichtenfeld.
EL HECHO
Arturo Murillo está detenido en Estados Unidos desde mayo de este año, acusado por los delitos de pago de soborno y lavado de dinero en la compra de gases lacrimógenos para Bolivia con un sobreprecio de $us 2,3 millones mediante la empresa Bravo Tactical Solutions.