“Santa Cruz no puede tomarse sola todos los problemas de Bolivia”, dice Calvo y plantea cambiar lugar de cabildo
El Presidente del Comité pro Santa Cruz valoró, sin embargo, el resto de las determinaciones del cabildo potosino

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, señaló que no está de acuerdo con que el cabildo nacional convocado para el 15 de enero de 2022 se lleve adelante en la capital cruceña, como se determinó ayer, martes, en Potosí.
Esta determinación fue ratificada en el cabildo de Potosí, ayer, martes, pero en ausencia de la comitiva cruceña que se vio imposibilitada de llegar hasta esa ciudad debido a bloqueos que se instalaron en la zona de Betanzos.
Calvo señaló este miércoles que valora algunas de las determinaciones asumidas por los cívicos, pero no así el cabildo propuesto para el 15 de enero en Santa Cruz de la Sierra.
“Nosotros consensuamos la solicitud de un nuevo padrón electoral, el cambio de los vocales, la reforma de la justicia, el cese de la persecución y la liberación de los presos políticos", sostuvo el líder cívico cruceño en una entrevista con El Deber radio.
Sin embargo, se desmarca de la determinación del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en la capital cruceña.
“No hemos aceptado eso. No pueden cargarnos en la mochila un cabildo nacional sin haberlo articulado con nosotros”, expresó.
En su criterio, el cabildo “es la última carta que podemos jugar”, por lo que sugirió “otros espacios de lucha que algunos sectores deberían empezar a tomar, deberían ser protagonistas”.
Replanteará la idea este viernes, cuando también se tiene programada una reunión virtual.
Consideró que las medidas acordadas deben implicar la participación de todos los departamentos, “con labores conjuntas que no desgasten el Movimiento Cívico Nacional”.
“Santa Cruz no puede tomarse sola todos los problemas de Bolivia, tienen que ser los nueve departamentos. La fortaleza de Santa cruz no puede estar expuesta a cada rato”, manifestó.