Calvo rechaza cabildo en Santa Cruz
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, rechazó ayer que el cabildo nacional convocado para el 15 de enero de 2022 se lleve adelante en la capital cruceña, tal como lo determinó la cumbre del movimiento cívico en Potosí.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, rechazó ayer que el cabildo nacional convocado para el 15 de enero de 2022 se lleve adelante en la capital cruceña, tal como lo determinó la cumbre del movimiento cívico en Potosí.
Calvo dijo que respalda las determinaciones asumidas por los cívicos, pero no el cabildo propuesto para el 15 de enero en Santa Cruz de la Sierra.
“Nosotros consensuamos la solicitud de un nuevo padrón electoral, el cambio de los vocales, la reforma de la justicia, el cese de la persecución y la liberación de los presos políticos”, explicó el líder cívico cruceño en una entrevista con El Deber radio.
En ese marco, dijo que no respalda que el cabildo se desarrolle en Santa Cruz. “No hemos aceptado eso. No pueden cargarnos en la mochila un cabildo nacional sin haberlo articulado con nosotros”, rechazó.
En su criterio, el cabildo “es la última carta que podemos jugar”, por lo que sugirió “otros espacios de lucha que algunos sectores deberían empezar a tomar, deberían ser protagonistas”.
En esa línea, dijo que replanteará la idea el viernes, cuando tendrá lugar una reunión virtual del movimiento cívico, y que las medidas acordadas deben implicar la participación de todos los departamentos, “con labores conjuntas que no desgasten el Movimiento Cívico Nacional”.
“Santa Cruz no puede tomarse sola todos los problemas de Bolivia, tienen que ser los nueve departamentos. La fortaleza de Santa cruz no puede estar expuesta a cada rato”, expresó.