MAS va a congreso y busca cerrar todo atisbo de fisura

En Sucre, el MAS seguía ayer con problemas y buscaba evitar más división

OFICIALISMO. Una imagen de la campaña del MAS en Sucre, en las elecciones nacionales de 2020. OFICIALISMO. Una imagen de la campaña del MAS en Sucre, en las elecciones nacionales de 2020. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 17/12/2021 02:50

Cerrar todo atisbo de división o fisura... El MAS inaugurará hoy su congreso en Surima con esa consigna, luego del quiebre que experimentó su militancia en Sucre. La dirigencia confirmó que el expresidente y líder de la organización política, Evo Morales, será el encargado de abrir el encuentro y señaló que espera que el presidente Luis Arce también se dé “unos minutos”.

¿Se arreglaron las cosas en Sucre? Wilber Flores Pinto, el precandidato a la vicepresidencia de la Dirección Departamental del MAS, dijo que buscará a los dirigentes que abandonaron el ampliado del martes para limar asperezas.

“A mí me apoyaron el distrito 1, 2, 4 y 5. Vamos a hablar con nuestros compañeros del Distrito 3 (...) No hay división. Solo un distrito se salió (del ampliado). Están un poco dolidos porque perdieron, pero vamos a hablar. Yo estoy con el corazón roto, porque son compañeros. Vamos a hablar, para ir mañana (hoy) unificados (al congreso)”, dijo Flores.

El vicepresidente del Distrito 3, Jesús Flores, y el presidente del Distrito 2, Raymundo Soliz, informaron el miércoles que los distritos 1, 2 y 3 decidieron abandonar el ampliado, luego de que no se respetara un acuerdo que señala que la vicepresidencia de la próxima Dirección Departamental le corresponde al Distrito 3 y a su candidato Antonio Nina.

Al respecto, ayer, el presidente de la Dirección Municipal del MAS, Hernán Ayllón, ratificó que, pese a ese acuerdo, la mayoría decidió respaldar a Flores. “La estructura (del MAS) es grande y no todos van a estar de acuerdo (siempre). Hay una fracción, como el Distrito 3, que no está de acuerdo. Seguramente, querían que sea su candidato el representante, pero las minorías se someten a las mayorías”, reiteró.

En ese marco, dijo que espera que el congreso de su partido, que comienza hoy y que concluirá el domingo, se desarrolle en paz. “Esperemos que sea una fiesta tranquila y que todos salgamos unidos”, señaló.

¿Los candidatos a la Dirección Departamental? La presidencia le corresponde este año a la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Fupoch), que forma parte de las estructuras del MAS. Según fuentes de la organización política, algunos de los precandidatos que más suenan son Leonardo Maturano, Pascual Vera, Jaime Tardío y Julián Romero, entre otros.

Sobre los asuntos que debatirá el congreso, Ayllón dijo que, entre otros asuntos, se tocará las últimas determinaciones que asumieron los cívicos en Potosí. 

“Vamos a estar hablando del tema de los comités cívicos, porque ya es hora de ponerles un alto a estos señores, que se hacen pasar por comités cívicos, que no representan a nadie y que quieren seguir convulsionando al país. Es hora de ponerles un alto también a estos señores”, dijo el dirigente.

CONGRESO

El MAS inaugura hoy su congreso ordinario en Surima, Distrito 7 de Sucre, donde renovará a los miembros de la Dirección Departamental de la organización política. 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Sucre
  • MAS
  • Congreso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor