Ministros de Arce aprueban decretos para la “operatividad” del Gobierno en 2022
La Ministra de Trabajo indicó que en la última sesión del año se priorizó el debate sobre el covid-19 y la situación particular de Santa Cruz

En la última reunión del gabinete ministerial de 2021, la ministra de Trabajo y Previsión Social, Verónica Navia, informó este miércoles que se aprobaron diferentes decretos para garantizar la operatividad del Gobierno nacional en 2022.
“Evidentemente, como cada miércoles el gabinete, convocado por nuestro presidente (Luis Arce) se ha reunido, hemos aprobado algunos decretos que van a permitir la operatividad el año que viene de nuestro Gobierno nacional, no puedo resaltar ahora uno sobre otro hasta que no sean publicados los decretos”, indicó sin precisar cuáles.
Dijo que el gabinete priorizó el análisis de la situación que enfrenta el país respecto a la pandemia del covid-19, que está afectando en mayor medida al departamento de Santa Cruz.
“Hemos priorizado en el debate del gabinete la situación en la que está la pandemia en Bolivia, principalmente en Santa Cruz y la falta de políticas y medidas que estuvieran asumiendo las autoridades locales y departamentales”, manifestó.
En ese contexto, informó que se determinó que el comité departamental sostenga una reunión para analizar si es o no factible una declaratoria de emergencia sanitaria.
“Veremos qué medidas toma y si se declara o no, a través de nuestro Ministerio de Salud, la emergencia sanitaria”, ratificó.
En su criterio, el gobernador Luis Fernando Camacho no realizó las acciones necesarias para prevenir los contagios de covid.
“Donde ha habido un brote alarmante de contagios es el departamento de Santa Cruz donde, al mismo tiempo, no se refleja ninguna acción de parte del gobernador más que algunas declaraciones de prensa, pero los contagios aumentan y están saliéndose de control”, señaló.