Evo dice que Arce decidirá si habrá cambios en su gabinete y critica que haya surgido el “bloque Choquehuanca”
Arce, el Pacto de Unidad, la COB y el MAS acordaron el sábado acabar con los “bloques” que promueven candidaturas presidenciales en el MAS, según el expresidente
El expresidente Evo Morales, máximo dirigente del MAS, afirmó este domingo que el presidente Luis Arce será el que decidirá si habrá o no cambios en su gabinete.
El Pacto de Unidad, el MAS, la COB y el Presidente se reunieron el sábado en la Casa Grande del Pueblo. Según Morales, en esa reunión, “no se tocó nada” sobre posibles cambios en el gabinete. Sin embargo, sí se escucharon algunos criterios, entre ellos, la de Morales.
“Pedí a todos los sectores sociales: no se trata de imponer ni de cuotear cargos. Expresé mi preocupación. Si algún sector social está imponiendo… Algunos piensan que un ministerio es de propiedad de ese sector. No. Es atribución constitucional de Lucho Arce elegir su gabinete. Expresé algunas debilidades. Lamentablemente, algunos ministros, viceministros no responden al Presidente, sino al sector social, cuando se trata de cuoteo, y ahí no hay gestión (…) Pero, finalmente, Lucho toma decisiones, porque es el Presidente”, dijo el exmandatario en su programa dominical “Evo es pueblo”.
Morales agregó que, “si requiere nuestra participación, en sugerencias, nada más”, en referencia a Arce, él está dispuesto. Pero reiteró que “Lucho sabrá (si) habrá nuevo gabinete (o) no habrá nuevo gabinete. Esa es de responsabilidad constitucional del hermano Lucho, presidente”.
Añadió para ocupar un puesto en el gabinete, en algunos casos, se quieren “compañeros” con “experiencia” y, sobre todo, con “conciencia social”. Además, que sean “militantes” del MAS.
Por otro lado, dio que “el pueblo está esperando un mensaje de certidumbre y de esperanza”, con referencia al mensaje que brindará Arce el 22 de enero, Día del Estado Plurinacional.
Sin bloques
Por otro lado, Morales dijo que, en la reunión del sábado entre Arce, el Pacto de Unidad, la COB y el MAS, acordaron celebrar reuniones periódicas los últimos lunes de cada mes y, lo más importante, terminar con los “bloques” que promueven candidaturas a la presidencia.
“En esa reunión decidimos (que no debe haber) ningún bloque, ni grupos. No es posible que algunos compañeros (se ocupen de eso). Tal vez no sepan ni Lucho, ni Evo ni David, de bloques. David, presidente; Lucho, presidente; Evo, presidente… Error garrafal (…) Nosotros nunca instruimos a ningún compañero que vayan hacer campaña por Evo, presidente. Lucho también aclaró que nunca (lo hizo), pero, sospechosamente, aparece (el) ‘bloque Choquehuanca’; David, presidente. Error garrafal”, criticó Morales.
El exmandatario reiteró que el MAS elegirá a su candidato recién dentro de tres años y que, si no hay consenso, los precandidato irán a una elección primaria.
“Si alguien sigue con (eso de los) bloques, grupos… Evo, presidente; David, presidente; Lucho, presidente… Es una traición y (es) un divisor. Está traicionando (al instrumento). No se acepta. De consenso, la COB, el Pacto de Unidad, Lucho… todos dijimos: ‘No hay ningún bloque’”, insistió Morales.
Decretos de vacunación
Por otro lado, Morales lamentó que el Gobierno haya decidido suspender la exigencia del carnet de vacunación hasta el 26 de enero. Dijo que Arce explicó que no fue una decisión del Gobierno, sino del Consejo de Emergencias Sanitarias.
“El compañero Lucho explicó muy bien: no es que el Gobierno ha retrocedido, sino el Consejo… Explicable, pero el pueblo no entiende así”, lamentó.