Cox es relevado por contrato con un abogado de Murillo
CC cree que el MAS tiene nexos con Murillo tras las declaraciones de Jeanine Áñez
El Gobierno nacional puso punto final a la gestión de Nelson Cox como viceministro de Régimen Interior y Policía. La decisión surge a raíz del escándalo por la contratación a Augusto Villarroel, abogado del exministro Arturo Murillo.
“El ministro (Eduardo del Castillo) me acaba de informar que me han destituido. No me han informado las razones”, dijo Cox ayer, al afirmar que la notificación de su salida le llegó a través de WhatsApp.
Señaló que no fue informado de lo que motivó de su destitución y aseveró que tampoco las consultará.
Cox ejerció el cargo de viceministro desde el 28 de junio de 2021, luego de perder las elecciones de la Alcaldía de Cochabamba, a la que se postuló por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Antes, fungió como delegado de la Defensoría del Pueblo en este departamento. Su salida se precipitó por la contratación a Augusto Villarroel, abogado del exministro Arturo Murillo. Cuando se le preguntó sobre lo sucedido, señaló que dirá “en su momento” la verdad “contra todos”, reporta Página Siete.
“Voy a hablar toda la verdad contra todos los que tiene que asumir responsabilidades”, afirmó.
REACCIONES POLÍTICAS
Tras la destitución de Cox, la opositora Comunidad Ciudadana (CC) dijo sospechar que hay nexos entre el MAS y el exministro Arturo Murillo.
“La destitución del viceministro Cox nos muestra la fractura y la pulseta que existe dentro del MAS. Lo que llama poderosamente la atención es que el ‘murillismo’ ha estado vinculado al gobierno de Jeanine Áñez y al gobierno de Luis Arce. Las declaraciones de la expresidenta constitucional Jeanine Áñez nos hace pensar que el ‘murillismo’ y el masismo son una sola corriente”, dijo el diputado Marcelo Pedrazas (CC).
EL ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, por su lado, señaló que la oposición busca aprovechar la situación de Cox para tapar la corrupción del caso Ítems fantasmas.
Gobierno aparta a Cox tras la polémica contratación de un abogado de Murillo
“La oposición cree que va a salir (de ese caso), de toda la corruptela y gran acusación que se ha generado con los ítems fantasmas, con acusaciones a un hermano viceministro (Nelson Cox). Están queriendo crear cortinas de humo. Y, claro, no van a tapar esto con simples hechos, de endilgar a un viceministro estas acusaciones, cuando se han peleado las grandes corporaciones en Santa Cruz, y estoy hablando de las logias”, dijo Montaño, consultado sobre si debe investigar a Cox por la contratación del abogado de Murillo, según informó Página Siete.
En unas declaraciones manuscritas al diario paceño, Áñez dijo que “muchos de mis exministros y colaboradores, probablemente, negociarán con Evo y su élite”, al señalar que no tuvo el control total de su gobierno.
¿DIVISIÓN EN EL MAS?
La destitución de Nelson Cox como viceministro de Régimen Interior empezó a crear fricciones entre el Gobierno y las organizaciones sociales que lo respaldan. La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) salió a defender públicamente a la ex autoridad y culpó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo de urdir su destitución.
“Militantes de ‘Columna sur’ han iniciado esta campaña en contra del viceministro, es decir, que el mismo personal del Ministerio de Gobierno ha sacado a la luz el memorándum (de Augusto Villaroel). Y lo ha hecho después que nosotros hemos censurado a este ministro en la reunión del anterior jueves con el presidente y el vicepresidente” dijo el Secretario de Relaciones Internacionales de la Csutcb, Omar Ramírez.