Arce y bancada del MAS evalúan hoy a ministros
Oposición aplaza el primer año de de gestión de Arce y critica pugnas del MAS
El presidente Luis Arce y la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Legislativo evaluarán hoy, viernes, a los ministros de Estado y la gestión de Gobierno.
Así lo anunció ayer a los medios de prensa en La Paz Daniel Rojas, uno de los diputados oficialistas más críticos con el actual equipo de colaboradores del Primer Mandatario.
El parlamentario cruceño y representante de los Interculturales en la estructura de Gobierno dijo que hoy, a las 10:00, se reunirá la bancada legislativa del MAS con el Presidente en la Casa Grande del Pueblo. El tema de agenda: evaluación a ministros y a la gestión de Gobierno.
“Yo creo que los ministros tienen que saber que los diputados y las organizaciones sociales merecen respeto y si no coordinan (las organizaciones) están en todo su derecho de pedir el cambio de estos ministros”, declaró el diputado.
Mencionó que los “más observados” son el ministro de Justicia, Iván Lima; el de Gobierno, Eduardo del Castillo; de la Presidencia, María Nela Prada; y de Planificación, Gabriela Mendoza. “Yo creo que esos son los más observados”, remarcó Rojas.
En pasados días, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Omar Ramírez, y la exvicepresidenta del MAS Concepción Ortiz, por separado, pidieron la destitución del Ministro de Gobierno porque conocía y autorizó la contratación del patrocinador de la familia del exministro Arturo Murillo.
LA OPOSICIÓN
Las principales fuerzas de oposición en el Parlamento, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), descalificaron el primer año de Luis Arce y criticaron las pretensiones de los legisladores del MAS.
La senadora Centa Rek (Creemos) manifestó que las recientes exigencias expresadas por legisladores del MAS, responden a los intereses del partido gobernante y su líder Evo Morales para “tomar el control total” del poder sin importar las consecuencias que estos actos puedan tener en estabilidad del país.
Mediante un comunicado de esta organización política se señala que tras más de un año de gestión del presidente Arce, solo se ha podido notar una agudización en la persecución política contra opositores.
Para el diputado José Manuel Ormachea (CC), los “anunciados” cambios en el equipo de colaboradores del presidente Arce, solo demostrarán que el oficialismo prioriza asuntos políticos sin importar quienes dirijan las carteras de Estado.
Por su parte, el senador Henry Montero (Creemos) lamentó que los anuncios de parlamentarios oficialistas se constituyan en la mejor prueba de que en el MAS solo se trabaja “en función de ambiciones de poder” antes que en temas de importancia como la salud.
La crisis del gabinete de Arce y las pugnas internas en el MAS tienen antecedentes desde octubre, cuando legisladores del MAS cuestionaron a al menos cuatro ministros: del Castillo, Lima, Prada y Jeyson Auza, de Salud.
El próximo 22 de enero, Día del Estado Plurinacional, el Presidente brindará un mensaje y anunciará el posible cambio de ministros.
AMPLIADO
El diputado Daniel Rojas anunció para mañana, sábado, la realización de un ampliado nacional de los Interculturales en Tarija, también para evaluar al Gabinete Ministerial.