Grupos antivacunas protestan en La Paz y Cochabamba

Grupos antivacunas instalaron ayer, martes, al menos cuatro puntos de bloqueos en La Paz y Cochabamba, en demanda de la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641, que exigen la presentación del carnet anticovid en espacios públicos y privados.

Tensión en las calles por antivacunas Tensión en las calles por antivacunas Foto: Marka Registrada

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 19/01/2022 07:02

Grupos antivacunas instalaron ayer, martes, al menos cuatro puntos de bloqueos en La Paz y Cochabamba, en demanda de la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641, que exigen la presentación del carnet anticovid en espacios públicos y privados.

Fue el segundo día de movilizaciones y hubo brotes de violencia.

En Cochabamba, un contingente de la Policía levantó un corte de ruta en la Avenida Petrolera, al sur, donde los bloqueadores se resistieron al grupo policial y además, agredió a un equipo de prensa del diario Los Tiempos, cuyo fotógrafo fue apuntado con petardos.

Al final de la jornada, estos grupos volvieron a interrumpir el paso en el sector de K’ara K’ara y se enfrentaron con la Policía, que fue rebasada. Los manifestantes antivacunas lanzaron piedras, dañaron vehículos y se mostraron agresivos con otros ciudadanos.

MAQUINARIA PESADA

Según reportaron canales y periódicos, utilizaron maquinaria pesada para colocar escombros sobre la capa asfáltica y masificar los puntos de bloqueo.

En La Paz, la denominada Federación de Jóvenes de las 20 provincias instaló un punto de bloqueo en la carretera a Oruro, en el sector de la Apacheta, donde echaron piedras para impedir el paso de los buses, según el portal Urgente.bo.

BLOQUEOS

Asimismo, pobladores de la provincia Manco Kapac bloquearon la carretera a Copacabana, por lo que sindicatos de transporte público de la zona del Cementerio de La Paz suspendieron las salidas de vehículos del lago Titicaca.

Otro punto de bloqueo se registró en la Avenida de las Naciones Unidas de la urbe alteña, donde el Comité Cívico volvió a bloquear por segundo día consecutivo. 

La Policía tuvo que intervenir la protesta en el Multifuncional, en medio de amenazas de esos grupos, aunque el dirigente cívico Gregorio Apaza acusó a la institución del orden de agredirlos, según un reporte de VOS TV.

Tanto en El Alto como en Cochabamba, los casos de covid-19 se dispararon en la cuarta ola de la pandemia. Varios de los movilizados en ambas ciudades ni siquiera portan barbijos.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Cochabamba
  • antivacunas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor