Arce, sobre sus ministros: No puedo cambiar a todos
Según las Bartolinas, el asunto se tratará recién el 11 de febrero
La reunión fue larga. El Pacto de Unidad, la columna de las organizaciones sindicales que forman parte del MAS, y el presidente Luis Arce discutieron ayer posibles cambios en el gabinete del mandatario. ¿Qué acordaron? El Jefe de Estado prefirió no adelantar nada. “Todo está bien”, fue lo único que declaró ante los periodistas que lo esperaban en la puerta de la sede de la Csutcb.
Según el secretario de Relaciones Internacionales de la Csutcb, Omar Ramírez, el mandatario dejó abierta la posibilidad de echar a uno que otro ministro.
“El Presidente nos dijo bien claro: ‘No puedo cambiar a todos los ministros, pero tampoco digo que no voy a cambiar a alguno’. Entonces, nosotros confiamos que tomará en cuenta las observaciones que hicimos. Ahora, el 22 de enero no es el plazo fatal para los cambios. Puede definir después de eso”, dijo el dirigente.
Según la secretaria de Relaciones de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, Odalis Huayllas, Arce y el Pacto de Unidad acordaron dejar el asunto para el 11 de febrero, es decir, para después del 22 de enero, Día del Estado Plurinacional. “Estamos en un cuarto intermedio, hasta el 11 de febrero, hermanos”, aseguró la dirigente.
Ramírez contó que los dirigentes del Pacto de Unidad hicieron conocer al Presidente las “deficiencias y desaciertos” de los ministros. Algunos fueron observados por no haber alcanzado siquiera el 50% en la ejecución de sus presupuestos y por no “saber coordinar” con los sectores sociales.
“Producto de ello, el Gobierno ha tenido que retroceder, por ejemplo, con la Ley 1386 y, ahora, en este problema del decreto 4641. Son errores, desaciertos de algunos ministerios, que no están a la altura de nuestro presidente y vicepresidente, por los cuales las organizaciones sociales han manifestado su molestia”, explicó el dirigente.
¿Quiénes fueron observados? Según Ramírez, los titulares de Planificación, Obas Públicas, Justicia, Hidrocarburos y de Gobierno.
“El presidente Luis Arce tiene toda la facultad constitucional para ratificar o relevar a algunos ministros (...) Nos dijo bien claro, ‘no puedo cambiar a todos los ministros, pero tampoco digo que no voy a cambiar a alguno’, entonces nosotros confiamos que tomará en cuenta las observaciones que hicimos. Ahora, el 22 de enero no es el plazo fatal para los cambios, puede definir después de eso, vamos a ver”, declaró.
En la reunión, también estuvo el vicepresidente David Choquehuanca, pero no el máximo líder del MAS, el expresidente Evo Morales, que se encuentra en Paraguay.
GABINETE
El Pacto de Unidad espera que el presidente Luis Arce anuncie cambios en su gabinete el 22 de enero, sobre en las carteras de Gobierno (Eduardo del Castillo) y Justicia (Iván Lima), entre otros.