Hidrocarburos brinda Rendición de Cuentas

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías brindó ayer, durante más de seis horas, su Rendición Pública de Cuentas – Final 2021

MINISTRO. Franklin Molina, titular de la cartera de Hidrocarburos y Energías. MINISTRO. Franklin Molina, titular de la cartera de Hidrocarburos y Energías.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 21/01/2022 07:55

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías brindó ayer, durante más de seis horas, su Rendición Pública de Cuentas – Final 2021, en la que destacó que el sector energético se reactiva favorablemente y se fortalece gracias a las políticas que implementa el gobierno del presidente Luis Arce.

“El golpe de Estado dejó en agonía al sector energético a causa de las pésimas decisiones tomadas durante el gobierno de facto. Hubo baja ejecución presupuestaria en el sector, de apenas 26%; había proyectos exploratorios, de redes de gas, eléctricos, evaporíticos y nucleares paralizados; los niveles de producción de gas cayeron significativamente y también se registró una reducción en los ingresos por la renta petrolera. Además, hubo una serie de hechos de corrupción en nuestras entidades bajo tuición, en las empresas estratégicas del Estado y en las subsidiarias que las dejaron en algunos casos al borde de la quiebra”, remarcó la autoridad.

Ante esa situación, Molina explicó que desde su ministerio se estableció una política energética enmarcada en cuatro pilares de la Agenda Patriótica 2025: 1) la universalización de los servicios básicos mediante la ampliación de redes de gas domiciliario y de la cobertura eléctrica en el país; 2) la promoción de la educación, la salud, la investigación, la ciencia y el desarrollo tecnológico mediante los centros de Medicina Nuclear y Radio Terapia y el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear; 3) la soberanía sobre nuestros recursos naturales y su industrialización, a través de la producción de urea, cloruro de potasio y carbonato de litio, entre otros; y 4) la sustitución de importaciones, proceso que sigue el Estado Plurinacional con la producción de biocombustibles como el etanol, y que pretende fortalecer con la construcción de plantas para la fabricación de biodiesel y diésel renovable.

Hidrocarburos; Plan del Upstream; Redes de gas; Biocombustibles; GNV; Acuerdos con Perú; Electricidad; Generación Distribuida y Electromovilidad; Integración energética regional; Recursos evaporíticos; Pilotaje EDL; Acuerdos internacionales; Desarrollo de investigación y medicina nuclear, fueron algunos de los punto desarrollados durante las seis horas.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Franklin Molina
  • Ministerio de Hidrocarburos y Energías
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor