“Moderado”, “unidad, palabra mágica” y “prisionero de pugnas”: Analistas opinan sobre el mensaje de Arce

El mensaje del presidente Luis Arce este sábado, en el Día del Estado Plurinacional, se enfocó en la economía y tuvo menos referencias a la tesis de golpe de Estado que fue el eje de discursos anteriores.
¿Qué opinan analistas políticos sobre las palabras del Primer Mandatario?
“Choquehuanca le dice a Arce Jiliri Irpiri (gran líder, gran conductor), misil a Evo, cerró su discurso con Ama Llunku, misil a los adulones de Evo.
Arce no dijo Golpe de Estado, fue breve y moderado, pero vive en el siglo XX, ¿sociedad de iguales, sustitución de importaciones?”, se preguntó el politólogo Franklin Pareja en la red social Twitter.
El también cientista político Marcelo Arequipa advirtió un mensaje genérico, pero con una palabra clave.
“Un mensaje muy genérico, con ausencia de líneas fuertes, sobre todo en la agenda social (justicia y pandemia). Sin embargo, palabra mágica para destrabar la tensión política fue ‘unidad’, en torno a esa palabra es posible tender puentes entre masismo y antimasismo, respondió a la consulta de CORREO DEL SUR.
En Sucre, Correo del Sur Radio FM 90.1 también recogió la palabra del analista, abogado y exalcalde de Sucre Germán Gutiérrez:
“El presidente Arce ha demostrado que es un prisionero de las pugnas internas del MAS, donde tiene que dar satisfacción con sus palabras a las diferentes presiones (…) Mira el pasado de manera recurrente y permanente y cuando pretende tímidamente mirar el futuro lo hace con ideas incompletas, poco convincentes porque es prisionero de esos grupos que lo presionan con discurso ideológicos”.
Los actos masivos por el 13 aniversario del Día del Estado Plurinacional fueron suspendidos debido a los altos contagios de covid-19. Además de la cuarta ola de la pandemia, el feriado también estuvo marcado por las observaciones que han surgido al gabinete desde las mismas organizaciones sociales que componen el Gobierno.