CC pide que una comisión legislativa investigue “narcovínculos” en periodos de Evo, Áñez y Arce

El diputado José Manuel Ormachea manifestó que la propuesta es conformar una comisión especial mixta en la Asamblea, con participación equitativa entre oficialismo y oposición

Bancada de Comunidad Ciudadana pide que la Asamblea Legislativa conforme una comisión para investigar 'narcovínculos'. Bancada de Comunidad Ciudadana pide que la Asamblea Legislativa conforme una comisión para investigar 'narcovínculos'. Foto: captura de video

La Paz/Erbol
Política / 26/01/2022 17:37

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) solicitó al presidente de la Asamblea Plurinacional, David Choquehuanca, conformar una comisión para investigar presuntos “narcovínculos” durante la presidencia de Evo Morales, Jeanine Áñez y Luis Arce.

El diputado José Manuel Ormachea manifestó que la propuesta es conformar una comisión especial mixta en la Asamblea, con participación equitativa entre oficialismo y oposición, para garantizar la transparencia del proceso, y que investigue el nivel de penetración del narcotráfico en los gobiernos desde el año 2006 hasta 2022.

Recordó que el coronel Maximiliano Dávila, recientemente detenido, ejerció como jefe de inteligencia y de la fuerza antidroga durante el Gobierno de Evo Morales.

Asimismo, señaló que en el periodo de Jeanine Añez no se investigó a Dávila, a pesar de las denuncias que había en su contra, pero además surgió la información de que el coronel había protegido a la familia de Arturo Murillo.

Finalmente, indicó que en el periodo de Luis Arce, Dávila fue designado como Comandante Departamental en Cochabamba.

Ormachea señaló que Dávila no es el único policía involucrado con el narcotráfico, sino son cinco exjefes que cayeron por ese delito en los últimos diez años.

Enfatizó que la designación de los exjefes que cayeron por narcotráfico se dieron en el gobierno de Evo Morales y que incluso el exmandatario tiene una foto celebrando su cumpleaños con Dávila.

El opositor explicó que se debe investigar este caso desde la Asamblea, puesto que jueces y fiscales –en su opinión– están a la orden del poder político y muy probablemente haga omisiones o manipulen las indagaciones.

Agregó que Dávila debería ser extraditado a EEUU porque existe la sospecha de que harán que se quede en Bolivia por “proteger a Evo Morales” y que “Dávila no cante en Estados Unidos a cambio de una reducción de pena”.

Etiquetas:
  • Asamblea Legislativa Plurinacional
  • Comunidad Ciudadana
  • Comisión
  • narcotráfico
  • investigación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor