Perú sobre salida al mar: “Bajo ninguna circunstancia, puede interpretarse como una afectación de nuestra soberanía”

Mediante su Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno peruano emitió un comunicado tras las declaraciones de su presidente Pedro Castillo

Los ministros de Relaciones Exteriores de Perú (ai) y Bolivia (ad). Al fondo, los presidentes de Perú, Pedro Castillo, y de Bolivia, Luis Arce, en un acto en La Paz, en 2021. Los ministros de Relaciones Exteriores de Perú (ai) y Bolivia (ad). Al fondo, los presidentes de Perú, Pedro Castillo, y de Bolivia, Luis Arce, en un acto en La Paz, en 2021. Foto: archivo/afp

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 26/01/2022 17:59

Tras las declaraciones del presidente de Perú, Pedro Castillo, sobre una salida al mar para Bolivia, su Gobierno se pronunció este miércoles mediante un comunicado en el que señala que el tránsito de personas y mercadería bolivianos mediante su territorio son parte de una posición histórica y que “bajo ninguna circunstancia, puede interpretarse como una afectación de nuestra soberanía”.

En una entrevista con CNN la noche del martes, el mandatario peruano manifestó que un posible acceso al mar para el país debería ser consultado a los peruanos, dado que es “un clamor” de Bolivia tener un acceso al océano Pacífico.

En ese sentido, el tema causó controversia no solo en Perú sino también en Bolivia, en donde la versión del presidente Castillo fue recibida de manera positiva.    

“Es un clamor de Bolivia (...) Ahora nos pondremos de acuerdo, lo consultaremos al pueblo, para eso se necesita que el pueblo se manifieste”, señaló Castillo en la entrevista televisiva.

Esta jornada, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú emitió un comunicado en el manifiesta que la política exterior de Perú “promueve y defiende” los valores e intereses de ese Estado en el escenario internacional a partir del ejercicio pleno de su soberanía y sobre la base de la seguridad e integridad de su territorio, respetando la Constitución, el derecho internacional y el cumplimiento de los tratados de los que Perú es parte.

“El Perú ha expresado en diversas oportunidades su más amplio espíritu de solidaridad y comprensión en relación a la situación de mediterraneidad que afecta a Bolivia. Los esfuerzos por brindar mejores condiciones para el tránsito de personas y mercaderías bolivianas a través del territorio y puertos peruanos responden a una posición histórica del Perú que, bajo ninguna circunstancia, puede interpretarse como una afectación de nuestra soberanía”, reza el comunicado.

Aclara que las condiciones del acceso están previstas en el Convenio Marco Proyecto Binacional de Amistad, Cooperación e Integración "Gran Mariscal Andrés de Santa Cruz" y los demás Convenios de Ilo sobre sobre las zonas franca y turística, suscritos por  ambos países el 24 de enero de 1992, “que permiten a Bolivia –con pleno respeto de la soberanía nacional del Perú– gozar de un conjunto de facilidades en dicho puerto peruano y en las zonas económicas especiales que se crearon para favorecer el desarrollo del sur de nuestro país, facilitando al mismo tiempo el comercio exterior boliviano”.

Asimismo, señala que desde el gobierno peruano se impulsa la implementación de dichos tratados a través de un conjunto de acciones que permitieron un “incremento significativo” del movimiento de carga boliviana a través del puerto de Ilo.

“Esta misma posición ha sido reafirmada en la reciente “Declaración de La Paz”, adoptada en el Encuentro Presidencial y VI Gabinete Ministerial Binacional del 30 de octubre de 2021, en la que el Presidente Pedro Castillo “transmitió su más amplio espíritu de solidaridad y comprensión en relación a la situación de mediterraneidad que afecta a Bolivia y ratificó el  compromiso del Perú de brindar las mejores condiciones para el tránsito de personas y mercaderías bolivianas, a través de su territorio y de sus puertos, que incluye, además, diversos acuerdos que evidencian los importantes lazos de amistad y fluidez de la relación bilateral, en beneficio de nuestras poblaciones”, concluye el comunicado.   

Etiquetas:
  • Perú
  • Pedro Castillo
  • Bolivia
  • salida al mar
  • Bolivia
  • soberanía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor